

Por: Germán Sznek
Andrés "Chaplin" Blanco, obrero de la fábrica sin patrones Zanón, referente de la izquierda en Neuquén y candidato a diputado provincial para el Parlasur, sostuvo que "Neuquén es una provincia rica por su industria hidrocarburífera. Tenemos la segunda reserva de gas más importante del planeta". Acto seguido deunció que "también es una expresión de desigualdad, porque en Neuquén hay miles de familias que no tienen vivienda ni servicios, no tienen gas". Blanco encabeza la lista del FIT-U a nivel provincial junto a Angélica Lagunas, docente y secretaria general de ATEN Capital, que va como candidata a diputada nacional. Junto a ellos, desde el espacio manifestaron que las listas están "llenas de estudiantes, jóvenes y trabajadores". A nivel nacional, la lista 1A del FIT-U va a competir las PASO con los referentes Myriam Bregman como candidata a presidenta, y Nicolás del Caño como candidato a vice; y el reconocido obrero de Zanón, Raúl Godfoy, como candidato a diputado nacional para el Parlasur. "Estamos realizando una campaña militante con un enorme esfuerzo en todo país", reconoció Andrés Blanco, quién actualmente es diputado provincial del PTS, dentro del FIT-U.
La puesta en marcha de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner, junto con el aumento de las actividades en las operaciones de Vaca Muerta, fueron hechos que han estado en las primeras planas de la mayoría de los medios en el país. Actualmente continúa en agenda, y desde la izquierda no evaden el debate. "Se habla del récord de producción de hidrocarburos, pero no del récord de accidentes y muertes que hay en la industria. Esto tiene que ver con los intensos diagramas de trabajo que tienen", denunció Blanco. Según informó el candidato a diputado provincial para el Paralasur, desde el Frente de Izquierda proponen una reducción de la jornada laboral y repartir las horas de trabajo, con el objetivo de terminar con la desocupación. "Uno de nuestros ejes de campaña es reducir la jornada laboral pero mantener el mismo salario, para terminar con la desocupación. Y vamos a plantear un salario igual a la canasta familiar. Queremos terminar con la situación actual, donde aún teniendo trabajo no se llega a fin de mes", expresó el referente de la izquierda en Neuquén.
Una de las ideas de la izquierda es generar consciencia a la clase trabajadora sobre una realidad que no abunda en los principales medios de comunicación, lo cuál genera una contradicción en, por ejemplo, provincias con tantos recursos como Neuquén. "Tenemos claro que en Neuquén hay un enorme déficit de viviendas, hay escuelas en condiciones terribles que no han podido inciciar el ciclo lectivo", expresó Blanco,y sostuvo que "mientras se habla de que con el potencial de Vaca Muerta se va a dar respuesta a la deuda con el FMI, nosotros rechazamos esa deuda, porque está generando una situación extrema de pobreza, desigualdad y falta de inversión". En cuanto a ese punto de inversión en infraestructura, el candidato denunció que "en Aguada San Roque explotó una escuela y se cobró la vida de una docente y dos trabajadores de mantenimiento".
Por último, Andrés Blanco manifestó que tanto los políticos del oficialismo, como de la oposición coinciden en que con los recursos de la explotación hidrocarburífera se va a hacer frente a la deuda con el FMI. Sin embargo, desde la izquierda plantean un rechazo de plano a esa política. "El extractivismo es una de las grandes banderas, y hay consenso entre el oficialismo y la oposición. En jujuy, Morales, que es candidato a vice presidente, demostró que quiere defender los negocios del litio a través de la represión y la persecución. Y Sergio Massa, y todos los políticos del oficialismo y patronales, dan cuenta de que su objetivo es poner el ojo en el extractivismo a cualquier costo", subrayó Blanco, y resaltó que "del otro lado vemos una exoresión de lucha y resistencia del pueblo jujeño, junto con las comunidades originarias. Y esto es lo que nos parece fundamental de tomar en esta campaña". Blanco ratificó que desde la izquierda se ubican del lado de la resitencia jueña y que es lo que los motiva para realizar una "campaña militante con un esfuerzo enorme y un compromiso de manterneos siempre del muismo lugar".