

Río Negro tiene aunque en menor medida en comparación a Neuquén, parte de la cuenca de hidrocarburos de Vaca Muerta que abarca unos 400 km cuadrados en la región norte de la Provincia, ubicado en Confluencia Norte, Confluencia Sur y Cinco Saltos Norte. En esta oportunidad, en el acto licitatorio se presentaron las empresas Kilwer SA y Pan American Energy (PAE), quienes coincidieron en presentar ofertas de inversión por dos de las tres áreas: Confluencia Norte, Confluencia Sur.
En el caso de Confluencia Norte, Kilwer SA propuso un plan exploratorio con inversiones expresadas en 2.050 Unidades de Trabajo, lo cual equivale a 10.250.000 de dólares. Mientras que PAE hizo una presentación por 9.656,60 Unidades de Trabajo equivalentes a 48.283.000 de dólares.
Para Confluencia Sur, Kilwer SA propone inversiones expresadas en 2.400 Unidades de Trabajo, lo cual equivale a 12.000.000 de dólares. Y en este caso, PAE hizo su presentación por 7.649,9 Unidades de Trabajo equivalentes a 38.249.500 de dólares.
En el acto estuvo presente el Vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri acompañado por el senador y candidato a gobernador, Alberto Weretilneck, quien señaló que “para la Provincia es el primer paso grande en el desarrollo y posicionamiento en lo que es Vaca Muerta en la exploración no convencional, para ampliar nuestra cuenca, aumentar los recursos y generar mayor actividad económica”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini, reconoció que “el hecho de haber recibido ofertas que triplican los planes mínimos de la licitación que nos habilita a mostrarnos optimistas en cuanto a la potencialidad de las áreas”.
“Las características de la formación Vaca Muerta en Río Negro vienen siendo estudiadas por el área técnica de la Secretaría de Hidrocarburos desde hace algunos años tratando de generar valor agregado en esos bloques. Y creemos que hemos generado la expectativa suficiente que ha rendido sus frutos a la luz de lo que se ofrece”, apuntó.
Por otro lado, se observó que en otros pozos perforados en inmediaciones y dentro de los bloques a licitar, Vaca Muerta presenta muy buenas características como reservorio no convencional, hasta inclusive escasa producción de petróleo. Debe tenerse en cuenta que estos antecedentes productivos fueron sin aplicarse las técnicas modernas de explotación adquiridas durante los últimos años.
Vale apuntar que en los bloques vecinos, ubicados en la provincia de Neuquén, denominados Sierras Blancas, Mata Mora Norte y Coirón Amargo sur oeste, la explotación se ha ido expandiendo hacia al este, cerca del límite con Río Negro, muy cerca de los bloques de incluidos en esta licitación.
Los estudios donde se analiza el potencial geológico en materia hidrocarburífera de Río Negro fueron expuestos en el AAPG 2019 International Conference and Exhibition (ICE) organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG).
Allí se mostró el aludido alto potencial como reservorio no convencional (Shale Oil) siendo su espesor de 80 a 130 metros, su contenido orgánico y la madurez térmica aspectos más que atractivos para ser investigados por pozos exploratorios. Los recursos estimados para los tres bloques son de 300 Mmbls, según lo calculado por el sector técnico de la Secretaría.