martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Nacional | 28 feb 2023

Política

Sin Doñate, juran los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

"El decisorio de la Corte es demencial. Reconoce la representación del bloque Frente Nacional y Popular al disponer la toma de juramento a sus representantes Recalde y Pilatti Vergara, pero me niega el juramento como representante del otro bloque Unidad Ciudadana", juzgó Doñate poco después de conocida la convocatoria.


La Corte Suprema tomará juramento este martes a tres senadores en el Consejo de la Magistratura, dejando afuera al senador del Frente de Todos (FdT) Martín Doñate, y abriendo una incógnita en los plazos para la conformación definitiva del organismo que elige y remueve jueces.

 

El jueves 16, invocando que la ley "pone en cabeza del señor Presidente de esta Corte (Horacio Rosatti) recibir el juramento de ley", el tribunal dispuso tomar juramento a los senadores oficialistas María Inés Pilatti Vergara y Mariano Recalde y al opositor Eduardo Vischi, denegando el juramento a Doñate.

 

"El decisorio de la Corte es demencial. Reconoce la representación del bloque Frente Nacional y Popular al disponer la toma de juramento a sus representantes Recalde y Pilatti Vergara, pero me niega el juramento como representante del otro bloque Unidad Ciudadana", juzgó Doñate poco después de conocida la convocatoria.

 

El senador por Río Negro fue definitivo cuando dijo, a través de Twitter, que la Corte "pretende arrogarse la decisión institucional de otro poder del Estado, violentando la República y profundizando la impunidad con la que vienen desbarrancando".

 

Doñate se refirió así a que fue elegido por el Senado, para integrar el grupo de cuatro representantes en el Consejo de la Magistratura, no una sino dos veces pero aún así la Corte le niega el juramento. El fundamento de la Corte para negarle el juramento fue su fallo de noviembre pasado que definió que la creación del bloque Unidad Ciudadana "no obedeció a fines genuinos sino al objetivo de una fuerza política de ocupar en el Consejo un lugar que no le corresponde".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias