viernes 03 de octubre de 2025 - Edición Nº2494

Regional | 14 feb 2023

Medioambiente

La empresa israelí Mekorot realizará una consultaria del agua en Río Negro

Se trata de tener registro de la eficiencia hidríca en la Provincia, donde se verán los factores determinantes de su optimización.


La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, estuvo reunida en Capital Federal con funcionarios nacionales y empresarios de la firma de Israel Mekorot, que vino a la Argentina para realizar una consultoria para estudiar los recursos hídricos de distintas provincias y así determinar la optimización del agua, principalmente en lugares donde presentan sequías. 

 

Tal es así, que el Consejo Federal de Inversiones y la Agencia Nacional de Agua de Israel (Mekorot) firmaron un contrato de consultoría para avanzar en el diseño de un Plan Maestro para el sector hídrico en Río Negro. 

 

El contrato -que tiene un plazo de 18 meses- establece los detalles del trabajo que realizará Mekorot en Río Negro, con el objetivo de profundizar el Plan Maestro para el sector hídrico, reafirmando la línea de trabajo que se estableció entre la Provincia y el CFI.

 

Del acto participaron el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro y su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el Embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el presidente de Mekoroto, Yitzhak Aharonovich; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto; el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, Diego Berger; además de gobernadores y funcionarios de otras provincias.

 

Los objetivos del contrato

  •  Análisis de la situación actual del sector del agua.
  •  Proyecciones de la demanda del sector en la provincia y la oferta de recursos hídricos, ambos considerando la influencia del cambio climático.
  •  Evaluación y propuesta de autoridad de regulación de servicios de agua potable y saneamiento.
  •  Evaluación de la necesidad de la desalinización de agua para el abastecimiento en la Región Sur y poblaciones de la Zona Atlántica y las alternativas técnicas existentes.
  •  Planificación, optimización y acompañamiento a nivel provincial del reúso de los efluentes generados en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales.
  •  Evaluación integral para la modernización del canal Pomona – San Antonio Oeste
  •  Cálculo del Valor Económico del agua.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias