

Este jueves, con la presencia del intendente Pedro Pesatti, el Municipio de Viedma inauguró la décimo segunda edición de la Feria Municipal del Libro con treinta y cinco stands y más de cien sellos editoriales participantes. La feria nuevamente mejora y amplía su oferta cultural, que sumará este año cuatro presentaciones de primer nivel nacional.
En la inauguración de la feria, Pesatti refirió que "es bastante común hablar del proceso de concentración del capital en todo el mundo y en nuestro país", pero esa concentración también "pasa en el mundo de la cultura y del capital simbólico, y no desde ahora, sino desde siempre", agregó.
"Esto de querer concentrarse, cerrarse en algún lugar, por el poder que la cultura, el saber y la ciencia siempre han representado", continuó el intendente viedmense, y aseguró: "Creo yo que es obligación de los gobiernos hacer que esto no suceda".
Pesatti interrogó: '¿Cómo hacemos para que la cultura y el conocimiento estén mejor distribuidos?", Y enfáticamente contestó: "Hay que hacer esfuerzos y aplicar estrategias para ese fin. Esta feria modestamente lo busca".Siguiendo su análisis, el intendente expresó que "el peor de los egoísmos es negarle al pueblo la posibilidad de disfrutar la cultura", y aseguró que, "por lo tanto, cualquier política cultural, sino es popular no es cultura".
Por otro lado, Alejandro Dolina realizará su transmisión del programa "La venganza será Terrible" en vivo será el sábado 12 de noviembre, desde las 21 en el escenario principal que estará ubicado en la Manzana Histórica.
La venganza será terrible es una pequeña experiencia teatral cotidiana que comenzó a transmitirse en 1993. Dolina afirma que los programas anteriores "Demasiado tarde para lágrimas" y "El ombligo del mundo" son parte del mismo ciclo radial, por lo que la antigüedad de La venganza se remonta al 2 de abril de 1985.