lunes 29 de mayo de 2023 - Edición Nº1636

Regional | 23 sep 2022

Carmen de Patagones tendrá una nueva planta depuradora de líquidos cloacales

Asó lo anunció el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien dio inicio a las obras del traslado de la planta cloacales.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto que dio inicio a las obras de traslado de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales de Patagones, donde suscribió además un convenio con el Gobierno Nacional para la generación de 363 lotes con servicios. Participaron los ministros de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

 

El Gobernador señaló que “los problemas de la Provincia no se resuelven fragmentándola, sino al revés: integrándola mucho más para incluir a todos y todas. Estas obras de agua y saneamiento, así como la urbanización de barrios populares, se pueden realizar solamente si hay una mirada común y un solo plan de infraestructura en el que todos apostemos por mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses”, añadió.

 

La nueva planta depuradora se llevará a cabo con una inversión de 1.041 millones de pesos que realizará el ENOHSA y permitirá duplicar la capacidad de tratamiento actual y cubrir la demanda proyectada hasta 2043, en beneficio de 30.500 bonaerenses. Ya se acondicionó el predio y se prevé la construcción de una unidad con capacidad para tratar una carga de efluentes de 310 metros cúbicos por hora; la colocación de una cañería de impulsión y la instalación de lagunas aireadas y de sedimentación para la decantación de barros.

 

Por su parte, el intendente Luis Zara destacó “el gran acompañamiento que hemos tenido desde el Gobierno nacional y provincial, que ayuda a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. “Estas son obras de un alto impacto que demuestran que, con un Estado presente, le brindamos más posibilidades a los sectores más vulnerables de nuestra comunidad”.

 

El convenio suscripto establece el otorgamiento de 631 millones de pesos para la creación de 363 lotes con servicios en un total de 18 manzanas, en el marco del programa nacional Lote.AR. La inversión proviene del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), compuesto en parte por el Aporte de las Grandes Fortunas, y beneficiará a 360 familias del distrito, en tanto que prevé además la generación de 300 puestos de empleo para la realización de obras de alumbrado público y la red vial y peatonal, pluvial, de agua, cloacas y electricidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias