

Equipos técnicos de las provincias patagónicas, se encuentran trabajando en la validación de los conceptos que se verán reflejados en la marca “Patagonia Argentina”. Esta iniciativa de los gobernadores de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego tiene el acompañamiento técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El objetivo general de esta colaboración entre las provincias es desarrollar, consolidar y acompañar a través de una nueva identidad visual, todo el proceso de integración que ya se viene desarrollando desde las provincias con una mirada regional. Al institucionalizar la identidad compartida, se contribuye a proteger bajo tal paraguas a empresas, productores y productos originarios de esta región.
La marca Patagonia Argentina no estaba registrada a partir de que “el sector vitivinícola, que tiene una salida exportadora muy importante, permanentemente planteaba de cuando iba a nuevos mercados se daba cuenta de que había vinos que estaban utilizando la marca Patagonia Argentina” sin producirse en la región.
Ese planteo inicial se extendió a otros rubros productivos y derivó en una definición política de escala regional. Implicó la firma de un convenio a través del cual el CFI comprometió la asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca; mientras que las Provincias acordaron aportar los recursos humanos e información necesaria para la confección de diferentes elementos que hacen a la constitución de la marca.
Tras el acuerdo entre los gobernadores y el CFI, se contrató una consultora que va a realizar el desarrollo de marca con todo lo que eso implica: el logo, el manual de marca y sus usos, donde se registrará a través del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), quien recibe a nivel país el registro de la marca Patagonia Argentina e inicia un proceso de declaración de esta marca como “Emblema nacional”.
De ese modo, esos registros dispondrán de información suficiente para que, cuando vaya alguien a registrar la marca Patagonia Argentina, le informen que ya está registrada y que no tiene posibilidades de ingresar productos bajo ese nombre.
Para resguardar la producción regional, las provincias están trabajando en la elaboración del listado de productos que será muy amplio y no estará acotado sólo a productos alimenticios si no que incluirá desde ropa hasta fibras de origen animal, entre otros rubros.