

Este jueves 16 de septiembre comienza la edición 2021 del Festival y Mundial Tango BA, el evento más importante de la cultura tanguera en todo el mundo. Durante 11 días, el público podrá disfrutar de manera gratuita actividades con grandes artistas de todo el mundo. Habrá clases y exhibiciones de baile, charlas, talleres y distintas propuestas virtuales a través de Vivamos Cultura.
La apertura del festival será en el Auditorio de la Usina del Arte el jueves 16 de septiembre a las 19.30, con Pichuqueando, un homenaje al maestro Aníbal Troilo. Allí se podrá disfrutar parte de su repertorio con nuevos arreglos y dirección orquestal del maestro Fabián Bertero, quien tocará su tango “Pichuco en el Marabú” y el arreglo original de Raúl Garello, “Selección de Aníbal Troilo”.
Además, el 21 de septiembre, a las 18, más de 20 artistas se reunirán en el Parque Centenario para un evento único: el homenaje del Tango a Diego Armando Maradona. El público podrá disfrutar las diferentes canciones escritas para el futbolista desde distintos géneros, y un tema inédito del poeta Horacio Ferrer. También será el estreno del instrumental del tango “El Gol del Siglo en tiempo de tango”, compuesto especialmente para la ocasión por el bandoneonista Gabriel Merlino.
Por otro lado, el Festival invitará a recorrer las calles de la Ciudad y a visitar distintos espacios y milongas, para que el público pueda demostrar su propio talento en las emblemáticas pistas de baile. La danza ocupará un lugar destacado dentro de la programación, con exhibiciones, clases y propuestas al aire libre.
Más de 400 parejas de Argentina, Brasil, Rusia, Italia, Japón, Corea, Taiwán, España, Rumania, Polonia, Malasia, Turquía, Estados Unidos, Reino Unido, China, Alemania, Colombia, Indonesia, Ecuador, México, Letonia, Georgia, Bolivia, Canadá y Suiza competirán en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario en esta edición de Tango BA Mundial.
Argentina estará representada por bailarines de CABA, Provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Chubut, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Misiones, Jujuy, Tucumán, La Pampa, Salta, Corrientes, La Rioja, Río Negro, San Juan, Santa Cruz, Entre Ríos y Chaco.