La comisión plenaria de la Legislatura rionegrina integrada por las comisiones de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo Asuntos Constitucionales y Legislación General y Presupuesto y Hacienda avanzó en el tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para autorizar sobregiros del Fondo Unificado de Cuentas Oficiales FUCO y la emisión de Letras de Tesorería correspondientes al ejercicio 2026
En la reunión expusieron el ministro de Hacienda Gabriel Sánchez y la secretaria de Hacienda Natalia Crociati quienes explicaron el funcionamiento administrativo y financiero de ambas herramientas
Sánchez detalló que el pedido contempla por un lado la autorización para sobregirar sobre el FUCO por un monto de 140000 millones de pesos equivalente a una masa salarial anual y que se solicita cada año bajo parámetros similares aclaró que el uso del descubierto bancario se realiza con criterios de responsabilidad y de forma operativa mes a mes recordó además que durante el año en curso el sobregiro se utilizó solo durante nueve días dado el costo financiero y sostuvo que la administración de la tesorería permitió obtener una rentabilidad que superó ese costo
En cuanto a las Letras de Tesorería el ministro pidió autorización para un programa anual de 120000 millones de pesos señaló que en 2025 el monto disponible fue de 60000 millones y que no se utilizó en su totalidad aunque podría emplearse parcialmente hacia fin de año remarcó que las letras cumplen un rol extraordinario y estacional para cubrir necesidades que superan los recursos corrientes como ocurrió con el incendio de El Bolsón a fines de enero
La iniciativa habilita al Poder Ejecutivo a sobregirar desde el 1 de enero de 2026 sobre la sumatoria de las cuentas que integran el FUCO hasta un máximo de 140000 millones y a emitir Letras de Tesorería por hasta 120000 millones para cubrir deficiencias temporales de caja también permite afectar o ceder en garantía recursos de coparticipación regalías y otros ingresos provinciales eximir de impuestos y tasas provinciales vinculadas a las emisiones y autorizar al Ministerio de Hacienda a realizar los trámites y modificaciones presupuestarias necesarias
Durante el debate en comisión los bloques Primero Río Negro y Partido Justicialista Nuevo Encuentro solicitaron un plazo de 48 horas para continuar el análisis mientras que Unión Republicana adelantó su voto negativo por su parte los bloques Juntos Somos Río Negro Coalición Cívica ARI Cambiemos y Unión Cívica Radical manifestaron su acompañamiento al proyecto que continuará su recorrido legislativo según lo establecido por el reglamento vigente.