lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº2539

Regional | 17 nov 2025

Río Negro

Weretilneck llevó a la Casa Rosada el reclamo por el grave deterioro de las rutas en Río Negro

Weretilneck llegó al edificio presidencial unos minutos antes de lo previsto y, aunque evitó declaraciones al retirarse, trascendió que el foco exclusivo del diálogo estuvo puesto en la situación vial. El planteo del mandatario rionegrino ocurre pocos días después de que la Justicia sugiriera a Vialidad Nacional ejecutar reparaciones “inmediatas” en la Ruta Nacional 40.


El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, mantuvo este lunes una reunión en Casa Rosada con el secretario de Interior, Diego Santilli, en la que planteó con urgencia el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. El encuentro se dio en medio de una ronda de conversaciones que el Gobierno nacional mantiene con gobernadores para sumar apoyos de cara a la agenda legislativa que busca impulsar Javier Milei.

 

Weretilneck llegó al edificio presidencial unos minutos antes de lo previsto y, aunque evitó declaraciones al retirarse, trascendió que el foco exclusivo del diálogo estuvo puesto en la situación vial. El planteo del mandatario rionegrino ocurre pocos días después de que la Justicia sugiriera a Vialidad Nacional ejecutar reparaciones “inmediatas” en la Ruta Nacional 40, en el tramo que une Bariloche con El Bolsón, uno de los corredores turísticos más transitados y deteriorados de la Patagonia.

 

La Justicia también debe pronunciarse en breve respecto al estado crítico de la Ruta 151, clave para la conectividad energética, productiva y comercial del Alto Valle y la zona norte provincial.

 

La reunión con Santilli se extendió cerca de una hora. El funcionario nacional viene encabezando una serie de encuentros con mandatarios provinciales para escuchar demandas específicas y, al mismo tiempo, asegurar consensos en torno al Presupuesto 2026, las reformas impositivas y la agenda de modernización laboral que impulsa el Ejecutivo.

 

En las últimas semanas pasaron por la Casa Rosada gobernadores como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba) y Rolando Figueroa (Neuquén), entre otros. La Nación busca ordenar un mapa de apoyos en un contexto de tensiones fiscales y reclamos crecientes de las jurisdicciones.

 

Las demandas centrales de las provincias apuntan a una nueva distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles líquidos, dos fuentes clave para sostener obras y gastos operativos.

 

Por ahora, en esta ronda de conversaciones no fueron convocados los mandatarios opositores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Ricardo Quintela (La Rioja), aunque se espera que el diálogo político continúe en los próximos días para definir el temario de las sesiones extraordinarias.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias