jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº2521

Regional | 28 oct 2025

Orgullo viedmense: dos jóvenes lograron medallas en el Sudamericano de Salvamento Deportivo en Brasil

Ariana Canela Ressler Bon y Valentín Herrero se destacaron entre 300 competidores de todo el continente y sueñan con clasificar al Mundial de Sudáfrica 2026.


Dos jóvenes de Viedma, Ariana Canela Ressler Bon y Valentín Herrero, obtuvieron medallas en el Sudamericano de Salvamento Deportivo, que se desarrolló del 15 al 18 de octubre en Fortaleza, Brasil, con la participación de más de 300 atletas de distintos países, entre ellos solo diez representantes argentinos.

 

Ariana, de 20 años, logró la medalla de plata en la disciplina Beach Flag (banderas de playa), mientras que Valentín, su pareja y también viedmense, obtuvo plata en la misma prueba. Ambos integraron la selección argentina, que viajó al país vecino luego de clasificar en la competencia nacional realizada en marzo en Mar del Plata.

 

Un deporte que salva vidas

“El salvamento deportivo es el deporte que salva vidas, porque nació como una forma de que los guardavidas se mantengan en forma durante el año”, explicó Ariana. La disciplina combina pruebas en mar abierto, arena y pileta, con desafíos que exigen velocidad, fuerza y coordinación.

 

Ariana compite desde 2019 y ya había representado al país en el Mundial de Italia 2022, cuando tenía apenas 17 años. Hoy, con el reciente podio en Brasil, se encuentra a un paso del Mundial de Sudáfrica 2026, donde participarán 12 deportistas argentinos.

 

“Fue una locura. Muchos de los competidores eran militares, de la Marina, de la Fuerza Aérea, bomberos o guardavidas. El nivel era altísimo. Fue emocionante y un puntapié para lo que viene”, destacó la joven.

 

Entrenamiento y pasión

Ariana entrena todos los días en el club Aguas de Viedma, donde se practica la disciplina desde 2012. “Corro tres veces por semana, nado en el río o en pileta y también entreno en el gimnasio. Es un estilo de vida”, aseguró.

 

Además, contó que suele viajar al balneario El Cóndor, a 30 kilómetros de Viedma, para realizar prácticas en el mar. “Correr en arena es muy distinto a hacerlo en pista. Es más pesado, requiere fuerza en las piernas y técnica para no caerse”, explicó.

 

Valentín, la otra medalla

Por su parte, Valentín Herrero, también de 20 años, se inició en el deporte gracias a Ariana y hoy comparte con ella el sueño de llegar al Mundial. En Brasil, además de lograr una medalla, compitió en la exigente prueba de rescate con tabla, en la que junto a su compañero se ubicó 12º en la general.

 

“Fue muy intenso. Había que nadar 120 metros mar adentro para rescatar al compañero. Hicimos el recorrido en siete minutos, pero el nivel era altísimo”, relató.

 

Valentín también recordó un momento de tensión durante la competencia: “Nos dijeron que había tiburones por una corriente cálida. Había barcos que emitían ondas sonoras para alejarlos. Entramos algo asustados, pero después, con la adrenalina, te olvidás de todo”.

 

Con sus logros, Ariana y Valentín se consolidan como referentes del salvamento deportivo argentino y ejemplo de esfuerzo y dedicación en una disciplina que combina la competencia con el espíritu solidario de salvar vidas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias