sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº2516

Regional | 25 oct 2025

Río Negro

El padrón crece y arranca la distribución de urnas y BUP para las elecciones parlamentarias

El padrón rionegrino alcanza ahora los 611.813 electores, lo que representa un aumento de 15.845 votantes respecto a 2023, un 2,6% más. Si bien este incremento es inferior al registrado entre 2021 y 2023 (cuando el padrón subió un 6,2%), las cifras muestran variaciones significativas entre municipios.


Con vistas a las elecciones parlamentarias del domingo, la Justicia Electoral Federal de Río Negro comenzó este miércoles el operativo de reparto de urnas y de las Boletas Únicas de Papel (BUP), que debutarán en este proceso electoral. El material se distribuirá en 1.855 mesas, ubicadas en 304 lugares de votación, principalmente escuelas.

 

El padrón rionegrino alcanza ahora los 611.813 electores, lo que representa un aumento de 15.845 votantes respecto a 2023, un 2,6% más. Si bien este incremento es inferior al registrado entre 2021 y 2023 (cuando el padrón subió un 6,2%), las cifras muestran variaciones significativas entre municipios.

 

Bariloche sigue siendo la ciudad con más votantes: 110.664, un aumento del 3,9%. Le siguen Roca con 86.612 y Cipolletti con 72.641 electores. En tanto, Viedma cuenta con 56.068, lo que suma más del 53% del padrón concentrado en estas cuatro ciudades.

 

Entre las localidades que más crecieron se destacan El Bolsón, con un aumento del 12,6%, y Fernández Oro, con un 10%. Por otro lado, Chimpay y Pomona registraron disminuciones en sus registros de electores.

 

El operativo de distribución de urnas comenzó con dos camiones que recorrerán las rutas principales: uno hacia la zona costera y Línea Sur, con finalización en Bariloche, y otro por la ruta 22, cubriendo el Valle Medio, Centro y Alto Valle, concluyendo en Catriel. Según el personal electoral, los camiones llevan menos carga que en elecciones anteriores, gracias a la implementación de la BUP que reemplaza los tradicionales fajos de boletas por oferta electoral.

 

Con este incremento en el padrón y la llegada de la BUP, Río Negro encara un proceso electoral con cambios logísticos y demográficos que podrían impactar en la participación, especialmente en las ciudades y localidades con mayor crecimiento de votantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias