

A tres días de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei confirmó la designación de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia de forma inesperada. La decisión fue oficializada por la Casa Rosada mediante un comunicado difundido este jueves.
“El nuevo Canciller será Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas y miembro clave del equipo económico que logró evitar la mayor crisis de la historia del país”, señaló el texto difundido por Presidencia. Según el comunicado, Milei busca profundizar la coordinación entre la Cancillería y el Ministerio de Economía, bajo una “visión pro-mercado” para la segunda etapa de su gestión.
Aunque el mensaje oficial incluyó un agradecimiento a Werthein, en el Gobierno reconocen que su renuncia intempestiva generó malestar en el entorno presidencial. “La salida de Werthein precipitó las decisiones”, admitieron fuentes de la Casa Rosada, que pretendían anunciar los cambios luego de los comicios.
Minutos después de la confirmación, Quirno expresó su agradecimiento a través de la red X:
“Un honor asumir esta nueva responsabilidad. Muchas gracias al presidente Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”.
Economista formado en la Universidad de Pensilvania (EE.UU.), Quirno cuenta con una extensa trayectoria en el sector financiero internacional. Fue director para América Latina del JP Morgan en Nueva York y participó en negociaciones con el Departamento del Tesoro estadounidense, que derivaron en una asistencia de 20.000 millones de dólares a través de un swap.
Su llegada a la Cancillería consolida el poder de Luis Caputo dentro del gabinete, al trasladar la influencia del equipo económico hacia el frente diplomático. Con este movimiento, el Gobierno también desactiva los rumores sobre una posible salida del ministro de Economía.
Desde la Casa Rosada destacaron que el nuevo canciller “pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, dinamizar los acuerdos comerciales y fortalecer los vínculos entre los mercados internacionales y los productores nacionales”.
“El nuevo Canciller continuará construyendo las alianzas internacionales con el objetivo de consolidar la reinserción de la República Argentina en Occidente y seguir impulsando la batalla cultural que lidera el Presidente Milei en defensa de los valores de la libertad”, concluyó el comunicado oficial.