martes 21 de octubre de 2025 - Edición Nº2512

Regional | 21 oct 2025

Narcoescándalo

La oposición pide la remoción Lorena Villaverde en Diputados y Milei baja su visita a Río Negro

La revelación de un acta judicial en Estados Unidos que vincularía a la diputada y candidata a senadora Lorena Villaverde con una causa por narcotráfico desató una crisis interna en La Libertad Avanza. La oposición reclama su salida y el presidente canceló su gira patagónica.


La campaña de La Libertad Avanza en Río Negro entró en su peor momento tras el estallido del escándalo que involucra a la diputada nacional y candidata a senadora, Lorena Villaverde. La difusión de un acta judicial que mostraría que la legisladora estuvo detenida en Estados Unidos en 2002 por narcomenudeo generó una tormenta política que amenaza con derrumbar al espacio libertario en una elección clave.

 

El impacto fue inmediato: la oposición en el Congreso pidió su remoción de la Cámara de Diputados, mientras que el propio Javier Milei suspendió su visita a Río Negro y Neuquén, donde planeaba reforzar la campaña de sus candidatos.

 

“No le vamos a soltar la mano a Lorena, pero tampoco nos vamos a inmolar por ella”, admiten en la cúpula libertaria, donde reconocen que el escándalo se volvió “un riesgo político innecesario”.

 

Crisis en cadena y reacción del Congreso

 

El primer paso lo dio Facundo Manes (Democracia), quien presentó un pedido formal para que Villaverde sea excluida de la Cámara baja. En la misma línea, el socialista Esteban Paulón solicitó que la diputada sea removida de la presidencia de la Comisión de Energía, cargo que ocupa desde el inicio de la gestión libertaria.

 

Desde la oposición coinciden en que la situación de Villaverde “es insostenible” y que su permanencia “empaña la imagen del Congreso”.

 

Mientras tanto, en el oficialismo intentan ganar tiempo, aferrados a la idea de no entregar una banca antes de los comicios del próximo domingo, donde además de diputados se elegirán los tres senadores nacionales por Río Negro.

 

Caída libre en las encuestas y un final de campaña apagado

 

En Viedma y el Alto Valle, los equipos de campaña reconocen que Villaverde se desplomó en las encuestas desde que trascendió el caso del excandidato libertario José Luis Espert, también salpicado por sus vínculos con Fred Machado, empresario investigado en Estados Unidos por lavado de activos y narcotráfico.

 

La candidata rionegrina, a su vez, quedó bajo la lupa por su relación con Claudio Ciccarelli, primo de Machado, señalado como su presunto testaferro en negocios con arenas silíceas.

 

“Desde que estalló el escándalo Espert, Lorena no para de caer. Está terminada, no puede salir a la calle”, confiesan en los comandos locales.

 

El derrumbe obligó a Milei a bajar su visita a la provincia, donde planeaba una recorrida junto a Villaverde y sus postulantes al Congreso. La decisión busca evitar otro golpe mediático a una semana de las elecciones.

 

La defensa de Villaverde y la interna libertaria

 

Pese a las presiones, Villaverde se niega a renunciar. Desde su entorno aseguran que la causa iniciada en Estados Unidos por la compra de un kilo de cocaína “fue archivada” y que la fiscalía pidió desestimar la acusación penal en 2017.

 

“Ella es inocente, pero el daño ya está hecho”, lamentan allegados a la legisladora, que denunció por calumnias e injurias al candidato del PRO, Juan Martín, quien la acusó públicamente de tener “un prontuario conocido por todos”.

 

El propio Martín recibió el respaldo de Mauricio Macri y del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quienes arribarán a Río Negro para apoyar su campaña.

 

Un escándalo con impacto nacional

 

La crisis libertaria en Río Negro amenaza con extenderse al plano nacional. Lo que comenzó como un rumor local se transformó en un caso que golpea de lleno la narrativa anticasta de Milei y expone las tensiones internas del espacio oficialista.

 

Con la campaña en ruinas y la oposición decidida a capitalizar el escándalo, la incógnita ahora es si Lorena Villaverde llegará a las urnas o si su candidatura se convertirá en el símbolo del primer gran tropiezo electoral de La Libertad Avanza en la Patagonia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias