

La científica barilochense y primera candidata a diputada nacional por Fuerza Patria Río Negro, Adriana Serquis, difundió un video explicativo en el que cuestiona duramente la intención del gobierno de Javier Milei de avanzar con la privatización de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país.
Mientras los bloques dialoguistas del Congreso vaciaron la comisión de Minería, donde el peronismo buscaba frenar el proceso, Serquis advirtió que “la privatización significaría una herida letal para el desarrollo tecnológico nuclear y la soberanía energética argentina”.
“Quieren destruir nuestras posibilidades de tener un desarrollo tecnológico propio y soberano, y entregárselo en bandeja a Estados Unidos. Esto es peor que vender las joyas de la abuela”, afirmó la ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
La científica señaló que Argentina lleva más de 70 años construyendo conocimiento y capacidad nuclear, y que el intento de venta de Nucleoeléctrica “tira por la borda décadas de esfuerzo colectivo a cambio de unos pocos dólares”.
En el video, Serquis recordó que Río Negro ocupa un rol clave en el desarrollo nuclear nacional, con el Centro Atómico Bariloche y la empresa tecnológica INVAP como pilares de la innovación científica. “Estamos para jugar en las grandes ligas, no para rifar nuestros bienes comunes y ser asistentes de Estados Unidos”, sostuvo.
Además, criticó la decisión del gobierno nacional de paralizar el proyecto del reactor CAREM 25 —el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado en el país— y de sumarse al programa estadounidense FIRST, señalando que ambas medidas “confirman la vocación de colonia que tiene este gobierno”.
“El problema no es sólo Nucleoeléctrica: me preocupa la Argentina entera con el nivel de sometimiento que estamos viendo de Milei y Caputo en Estados Unidos. Nunca se vio algo igual. Si es por Milei, entrega la Patagonia entera”, denunció.
Serquis también apuntó contra los representantes rionegrinos en el Congreso, acusándolos de acompañar con su voto la Ley Bases, que habilita los procesos de privatización. “Esto también es responsabilidad de los legisladores de Weretilneck y de los de Milei, como Villaverde, que permitieron que se incluya a Nucleoeléctrica en la lista”, señaló.
Finalmente, la candidata convocó a defender los recursos estratégicos nacionales en las urnas:
“El 26 de octubre elegimos entre la defensa de la patria o la entrega a Estados Unidos. Fuerza Patria es la herramienta electoral que tiene nuestro pueblo para frenar este proceso de destrucción. Necesitamos representantes que no especulen por dádivas menores mientras se está rifando el país.”
Serquis espera que la comisión legislativa pueda retomar el debate y lograr que Nucleoeléctrica sea retirada definitivamente del listado de empresas sujetas a privatización.