jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº2507

Regional | 16 oct 2025

Río Negro

Confirman la extradición de Fred Machado a Estados Unidos, acusado por narcotráfico y lavado de dinero

La extradición se concretará apenas días antes del vencimiento del plazo legal, el 9 de noviembre, según lo establece la normativa internacional que otorga 30 días al país requirente desde la aprobación del trámite. La Cancillería argentina dio luz verde al proceso el 9 de octubre. En caso de que el traslado no se efectúe antes de esa fecha límite, Machado quedaría en libertad.


El empresario Federico “Fred” Machado será extraditado a los Estados Unidos el próximo 5 de noviembre, donde enfrenta graves acusaciones por narcotráfico, lavado de dinero y estafa en el estado de Texas. La fecha fue confirmada por Interpol a la Justicia Federal de Neuquén, que mantiene bajo custodia al empresario viedmense desde 2021.

 

La extradición se concretará apenas días antes del vencimiento del plazo legal, el 9 de noviembre, según lo establece la normativa internacional que otorga 30 días al país requirente desde la aprobación del trámite. La Cancillería argentina dio luz verde al proceso el 9 de octubre. En caso de que el traslado no se efectúe antes de esa fecha límite, Machado quedaría en libertad.

 

El empresario, detenido en la sede de la Policía Federal de Neuquén, es señalado por la justicia norteamericana como el cerebro de un entramado financiero internacional que habría incluido venta fraudulenta de aviones, maniobras de lavado y vínculos con redes de narcotráfico. Su socia en los Estados Unidos fue condenada en 2024 a 16 años de prisión.

 

El nombre de Fred Machado tomó relevancia en la política argentina a partir de su relación con José Luis Espert, diputado nacional con licencia y referente de La Libertad Avanza. Durante la campaña presidencial de 2019, Espert utilizó 36 vuelos en aviones de Machado, y un año después recibió de su parte una transferencia de 200 mil dólares, según trascendió en causas judiciales abiertas por presunto lavado de dinero.

 

El vínculo con Espert provocó un fuerte escándalo dentro del oficialismo libertario, que derivó en su renuncia a la candidatura a diputado nacional por Buenos Aires. Actualmente, el economista enfrenta dos investigaciones judiciales por presunto financiamiento ilícito proveniente del narcotráfico.

 

En su audiencia de extradición, Machado negó rotundamente las acusaciones:

 

“No soy narco, no tengo nada que ver con drogas, nunca tuve nada que ver con drogas, nunca me asocié. Estuve en el lugar equivocado, en el momento equivocado, y la gente en la que confié pensé que eran los buenos y eran los malos”, declaró ante el juez Gustavo Villanueva.

 

El caso continúa generando repercusiones tanto en el plano judicial como político, mientras se aproxima la fecha que marcará el destino judicial de uno de los empresarios más polémicos de la Patagonia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias