jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº2507

Regional | 16 oct 2025

Río Negro refuerza los controles laborales en el proyecto minero Calcatreu

La Secretaría de Trabajo provincial intensificó las inspecciones para garantizar condiciones adecuadas de empleo y priorizar la incorporación de mano de obra local, en cumplimiento de la Ley 5804.


La Secretaría de Trabajo de Río Negro profundiza sus acciones de supervisión laboral en el Proyecto Minero Calcatreu, ubicado en cercanías de Ingeniero Jacobacci, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normas laborales y maximizar la participación de trabajadores rionegrinos conforme a la Ley Provincial 5804, que establece un mínimo del 80 % de mano de obra local.

 

Desde el inicio del emprendimiento, el organismo provincial mantiene una presencia constante en el yacimiento, verificando que tanto la empresa principal como sus contratistas cumplan con las condiciones de higiene, seguridad y derechos laborales. Actualmente, el proyecto emplea a 180 trabajadores, de los cuales el 79 % corresponde a personal local, mientras que el 21 % restante proviene de otras provincias.

 

En las próximas semanas, se incorporarán nuevos trabajadores rionegrinos, principalmente en tareas de ayudantes de cocina y oficios generales, luego de superar los exámenes preocupacionales. Estas incorporaciones apuntan a fortalecer la vinculación territorial entre el proyecto y la comunidad de la región sur.

 

La Secretaría destacó que la inspección permanente funciona como un instrumento de control y acompañamiento, garantizando que los compromisos laborales y sociales asumidos por la empresa se cumplan de forma efectiva.

 

El enfoque provincial promueve "una minería sostenible y socialmente responsable, donde el desarrollo económico no implique precarización ni desarraigo. En ese marco, se prioriza la seguridad en el trabajo, el respeto por los derechos laborales y la generación de empleo genuino para las familias rionegrinas".

 

De esta forma, la intervención del Estado en Calcatreu se consolida como un modelo de desarrollo inclusivo, en el que la explotación de recursos naturales se articula con una mirada social, territorial y de largo plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias