

La escalada política entre el peronismo, el oficialismo provincial y La Libertad Avanza en Río Negro sumó un nuevo capítulo con la intervención de Carlos Marcelo Bauzas, empresario del Grupo Albanesi y exmarido de la diputada nacional Lorena Villaverde. Bauzas intimó formalmente al diputado Martín Soria para que se retracte de sus declaraciones públicas en las que habría afirmado que el empresario y Villaverde fueron detenidos juntos en Estados Unidos en 2002 por tenencia de drogas.
La carta documento, fechada el 6 de octubre y enviada al despacho de Soria en el Congreso, exige que el legislador se retracte “en los mismos medios y con la misma difusión” con la que difundió las acusaciones. Bauzas le otorgó un plazo de 48 horas para hacerlo y advirtió que, en caso de incumplimiento, iniciará acciones legales por daños y perjuicios. También anticipó la posibilidad de solicitar una medida cautelar —el denominado “bozal legal”— para impedir nuevas alusiones a su persona.
En el texto, el empresario calificó los dichos de Soria como “absolutamente falsos, carentes de todo sustento y constitutivos de una difamación grave”. Aseguró además que en 2002 “no conocía a Lorena Villaverde” y que “jamás fue detenido en ningún país del mundo”.
Según la intimación, Bauzas busca frenar lo que considera una “campaña difamatoria” impulsada por el diputado del Frente de Todos, a quien acusa de utilizar el caso Villaverde con fines políticos. La legisladora, cercana al oficialismo libertario y a la presidencia de la Cámara de Diputados, ha sido centro de múltiples controversias por sus presuntos vínculos con empresarios investigados por narcotráfico, entre ellos Fred Machado y su primo Claudio Ciccarelli.
Las declaraciones de Soria, realizadas en entrevistas y sesiones parlamentarias, habrían mencionado supuestas causas judiciales en el exterior que involucrarían a Villaverde y su entorno. Esa versión fue el detonante de la respuesta judicial de Bauzas, quien actualmente ocupa cargos directivos en una decena de firmas del Grupo Albanesi, una de las empresas energéticas más relevantes del país.
Nacido en 1946, Bauzas tiene una extensa trayectoria en el ámbito empresarial. Fue presidente de Bauzas Hnos. S.A., concesionaria de marcas internacionales como John Deere, Bayer y Pirelli, y desde 2005 forma parte del Grupo Albanesi, holding con inversiones en energía eléctrica, gas natural y desarrollos inmobiliarios.
La controversia surge en medio de un clima político tenso en Río Negro, marcado por las investigaciones sobre las concesiones de canteras de arenas silíceas otorgadas por el gobierno provincial a Claudio Ciccarelli. Este empresario, primo de Fred Machado y allegado a Villaverde, es una figura recurrente en las denuncias por presunto tráfico de influencias y vínculos con negocios energéticos y de transporte.
Con esta intimación, Bauzas busca despegar su nombre de cualquier relación con causas de narcotráfico y reivindicar su trayectoria empresarial. La respuesta de Soria aún no fue confirmada, pero el caso promete trasladar la disputa política al terreno judicial, profundizando las tensiones entre referentes del peronismo y el espacio libertario en Río Negro.