

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió este lunes no hacer lugar al pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir la Boleta Única Papel (BUP) en el distrito bonaerense, luego de la renuncia de tres de sus candidatos a diputados nacionales, entre ellos José Luis Espert, quien dimitió en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.
La decisión implica que la foto de Espert se mantendrá en las boletas oficiales, mientras que su reemplazante, Diego Santilli, no figurará en la nueva grilla. Con esta resolución, la CNE cerró definitivamente el reclamo presentado por el espacio libertario, que había argumentado que la reimpresión era necesaria para “garantizar la transparencia del proceso y el derecho del electorado a elegir informadamente”.
El tribunal explicó que el proceso de impresión de las boletas ya había concluido y que los plazos para realizar cambios estaban vencidos. Según los informes de los secretarios electorales de la provincia de Buenos Aires, el 8 de octubre finalizó la entrega de los 38.760 talonarios de boletas que se utilizarán en las elecciones generales del 26 de octubre, mientras que el control del material se encontraba prácticamente terminado.
Además, el Correo Oficial había fijado el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución, y la reimpresión hubiera requerido al menos cinco días de trabajo adicional.
“El plazo para disponer la reimpresión solicitada ya se encontraba vencido el pasado viernes 10 de octubre, incluso antes de que la causa llegara a la Cámara”, señala el fallo, que también advierte que la cuestión “ha perdido virtualidad” y se volvió “abstracta”.
Los jueces remarcaron que, en materia electoral, debe prevalecer la certeza y celeridad de las decisiones, ya que cualquier alteración en los plazos puede comprometer el desarrollo del proceso democrático.
“La protección de las instituciones y de los procedimientos democráticos es un deber fundamental que excede el interés particular de los partidos”, expresó la resolución.
El conflicto se originó tras la renuncia de tres candidatos de LLA en la provincia, entre ellos Espert. La fuerza había solicitado la reimpresión de la BUP con la nueva nómina, encabezada por Santilli. Sin embargo, la Junta Electoral Nacional bonaerense rechazó el pedido inicial al considerar que la modificación era inviable dentro del cronograma y que los informes técnicos confirmaban los riesgos operativos.
En su apelación, los apoderados del partido acusaron a la Justicia Electoral de dilatar la resolución y provocar así la imposibilidad material de ejecutar los cambios. No obstante, tanto el fiscal electoral como la Cámara Nacional Electoral coincidieron en que el planteo resultaba impracticable.
Este caso representa una prueba clave para la implementación de la Boleta Única Papel, establecida por la ley 27.781, que regula su diseño, aprobación e impresión bajo estrictos controles.
En Buenos Aires se imprimieron más de 14 millones de boletas para cubrir las 38.760 mesas habilitadas en el distrito.
Con esta resolución, la Cámara Nacional Electoral dejó firme la presencia de José Luis Espert en las boletas oficiales y notificó la decisión al juzgado de origen y a la Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El fallo, de carácter técnico y definitivo, ratifica la imposibilidad de realizar modificaciones de última hora y marca un precedente en la aplicación del nuevo sistema electoral.