

El escándalo en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo con el avance de la investigación judicial por presuntos pedidos de coimas. Según confirmó la agencia Noticias Argentinas, se realizaron unos 15 allanamientos en distintos puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, en busca de dispositivos electrónicos y documentación vinculada al caso.
Si bien hasta el momento no hay detenidos, los procedimientos apuntan a obtener pruebas clave sobre la presunta red de sobornos que habría funcionado durante la gestión del exdirector Diego Spagnuolo, quien fue desplazado tras la filtración de audios comprometedores. En esas grabaciones, Spagnuolo mencionaba supuestos pedidos de dinero y hacía referencia a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem, ambos funcionarios de estrecha relación con el presidente Javier Milei.
En paralelo, la polémica llegó al Congreso Nacional, donde durante la sesión del miércoles se aprobó el pedido de interpelación a Karina Milei y al ministro de Salud, Mario Lugones, para que den explicaciones sobre las irregularidades denunciadas.
El diputado Pablo Yedlin (Unión por la Patria) sostuvo durante el debate que “se intentó en reiteradas ocasiones obtener informes y respuestas oficiales, sin éxito”, y remarcó: “No tenemos otra alternativa que pedir la interpelación de estos funcionarios”.
La causa por presuntas coimas en la ANDIS se perfila así como uno de los frentes judiciales y políticos más sensibles para el gobierno nacional, al involucrar directamente a figuras del círculo más cercano al Presidente.