

Tras sus campañas en el Cañón Submarino Mar del Plata y en aguas uruguayas, el buque Falkor (too) se prepara para una nueva expedición científica de Schmidt Ocean Institute en el litoral patagónico. La misión, que debió reprogramarse por cuestiones administrativas y operativas, aún aguarda por la confirmación oficial de la decha de inicio. Anteriormente se estipulaba que comenzara el 1 de octubre y se extendiese hasta el 29 del mismo mes.
Sin embargo, desde el equipo de comunicación de la misión invitaron a mantenerse expentantes debido a que las dificultades técnicas se encuentran prontas a solucionarse; dando así comienzo a la inédita actividad cientifica.
El equipo de 25 especialistas —integrado por investigadores del Servicio de Hidrografía Naval, CONICET, INIDEP, IADO, Fundación Williams, la NASA y el CNES, entre otros— trabajará en dos áreas estratégicas: el sistema de cañones Bahía Blanca, a 500 kilómetros de Viedma, y el sistema Almirante Brown, a 450 kilómetros de Rawson.
Un objetivo clave: la fertilización oceánica
El eje central de la campaña será analizar cómo los cañones submarinos y la Corriente de Malvinas aportan aguas frías y nutrientes a la plataforma continental, fenómeno que sostiene una de las mayores biodiversidades marinas del Atlántico Sur y resulta vital para la actividad pesquera.
Durante un mes, el equipo desplegará robots submarinos, vehículos autónomos, boyas con GPS e instrumentación fija en el fondo marino para medir corrientes, temperatura, salinidad, oxígeno, y recolectar muestras de agua, sedimentos y organismos en diferentes profundidades.
Ciencia en vivo
El público podrá seguir los hitos de la expedición a través de transmisiones en vivo por YouTube y en la cuenta de Instagram oficial del proyecto (@ecosde2caniones), donde se difundirán imágenes inéditas del fondo oceánico argentino y del trabajo científico a bordo.
Los resultados esperan aportar información clave para modelizar la circulación oceánica, comprender los balances de nutrientes y fortalecer la gestión sostenible de los recursos marinos en el Mar Argentino.