

El secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, utilizó sus redes sociales para anunciar que mantuvo una “llamada muy positiva” con el ministro de Economía, Luis Caputo, y adelantó que en los próximos días una comitiva del Palacio de Hacienda viajará a Washington para continuar las negociaciones en busca de apoyo financiero.
“Estamos preparados para hacer lo que sea necesario para apoyar al Gobierno de Javier Milei en su plan de estabilización”, expresó Bessent, en medio de un contexto de fuerte presión cambiaria.
La reacción del mercado no tardó en llegar: tras jornadas con retrocesos, los bonos argentinos registraron mejoras inmediatas. Entre los globales se destacaron las subas del GD35 (2,71%), GD41 (2,31%), GD30 (2,25%), GD46 (2,24%), GD38 (2,20%) y GD29 (1,85%).
La señal de respaldo se produjo en una semana marcada por la volatilidad financiera. El martes 30 de septiembre, el riesgo país se había disparado a 1.228 puntos básicos, su nivel más alto en lo que va del año, con caídas de hasta el 7% en los bonos, encabezadas por el Global 2046 (GD46).
En paralelo, las acciones argentinas en Wall Street también habían mostrado retrocesos, destacándose la baja de Mercado Libre (-4%), en un marco influido por la crisis política en E