

La ciudad de Viedma se prepara para la primera edición de la Expo Alfajor, que tendrá lugar el domingo 5 de octubre en el Centro Municipal de Cultura. La propuesta apunta a promover el turismo gastronómico, fortalecer la economía local y dar mayor visibilidad a los productores artesanales.
Durante la presentación oficial, productores locales destacaron el valor de contar con un espacio para exhibir sus creaciones. “Toda oportunidad sirve para mostrar el producto a la gente que nos está escuchando”, señaló Fernando, de Fernet Kaani, quien adelantó que participará con su fernet y gin artesanal, además de un alfajor especial elaborado con esta bebida.
En total, la Expo reunirá a más de 35 emprendimientos de la región, entre los cuales 14 se dedican a la elaboración de alfajores artesanales. También estarán presentes productores de dulces, miel, frutos secos, licores y chocolates.
La agenda incluirá exposición y venta de productos, clases de cocina, demostraciones en vivo y shows musicales. Además, habrá un taller infantil “Vení a armar tu alfajor” y se desarrollará el primer concurso del alfajor viedmense, que premiará a los mejores productos artesanales en distintas categorías.
“En Viedma, los alfajores y productos regionales expresan nuestra identidad y nuestra producción local”, destacó Marco Magnanelli, secretario de Desarrollo Económico, Producción y Turismo. En la misma línea, el subsecretario Rodrigo Santa Cruz subrayó que la feria “nace de la inquietud de los propios productores de tener un espacio que potencie su trabajo”.
Por su parte, el intendente Marcos Castro afirmó que la Expo Alfajor es mucho más que una feria gastronómica: “Es una propuesta de agregado de valor, de generación de empleo, y la demostración de que Viedma no es solo una ciudad administrativa, sino también una zona productiva consolidada, con productos de calidad que podemos mostrar con orgullo”.