viernes 26 de septiembre de 2025 - Edición Nº2487

Regional | 26 sep 2025

Viedma será sede del Congreso Argentino de Ciencias de la Computación

Del 6 al 10 de octubre, la UNRN recibirá a cientos de investigadores, docentes y estudiantes de todo el país en el encuentro académico más importante del sector. Habrá más de 170 trabajos científicos y una Escuela Internacional con más de 300 inscriptos.


La Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) será anfitriona, por primera vez en su historia, del 31° Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC), que se desarrollará del 6 al 10 de octubre en la capital provincial.

 

El encuentro, organizado junto con la Red de Universidades Nacionales con Carreras en Informática (RedUNCI), reunirá a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes para debatir sobre los avances más recientes en la disciplina. “Es un lugar de encuentro muy importante para todos los que formamos parte de la informática”, destacó Mauro Cambarieri, director de Licenciatura en Sistemas y del Laboratorio de Información Aplicada de la UNRN Atlántica.

 

Uno de los ejes más convocantes será la Escuela Internacional de Informática, que superó todas las expectativas con más de 330 preinscriptos de universidades de todo el país. Además, se realizarán Workshops especializados donde se presentarán y evaluarán 170 artículos científicos sobre Inteligencia Artificial Generativa, Ciberseguridad, Ciudades Inteligentes e Ingeniería de Software, en actividades que tendrán lugar de martes a jueves, entre las 15 y las 19.30, en cinco aulas simultáneas del campus universitario.

 

La apertura oficial se realizará el martes 7 de octubre a las 12.30 horas en el Centro Municipal de Cultura de Viedma. La conferencia inaugural estará a cargo de Alejandro Javier Menant (Fundación Intecnus), quien disertará sobre “Inteligencia artificial en salud, implementación y desarrollo en ámbitos asistenciales clínicos”.

 

“Para nosotros es una alegría y un desafío enorme ser sede. Queremos demostrar que la UNRN está a la altura de instituciones con más infraestructura”, subrayó Cambarieri.

 

La inscripción como oyente continúa abierta en el sitio oficial del Congreso: cacic2025.unrn.edu.ar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias