miércoles 17 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Regional | 17 sep 2025

Economía

Industria argentina en alerta: la UIA advierte sobre el freno en sectores clave

Sectores como calzado y metalmecánica se encuentran entre los más afectados por la falta de financiamiento y la retracción de la demanda, lo que genera un efecto dominó en la cadena productiva y frena la circulación de bienes durables.


La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre una desaceleración en la actividad de sectores estratégicos como construcción, textil, calzado, metalmecánica y cemento, afectados por la caída intermensual de la producción y el impacto de las altas tasas de interés.

 

El presidente de la entidad, Martín Rappallini, advirtió que la situación se agravó en los últimos dos meses:

 

“La industria es muy heterogénea. Ya había sectores con una caída y un parate, como construcción, textil, calzado y metalmecánico. Eso se incrementó este último mes”, señaló en diálogo con Radio Mitre.

 

Rappallini destacó que el sector de la construcción atraviesa una caída pronunciada: “El cemento venía con una baja importante y la última vez tuvo una caída intermensual. También se refleja en el índice Construya, que ya está en niveles de piso”.

 

Tasas de interés y efecto en el crédito

 

El dirigente subrayó que las altas tasas de interés impactan directamente sobre el crédito, encareciendo la inversión y afectando el consumo. “Estamos viendo signos de caída en muchas actividades industriales que se habían recuperado”, expresó.

 

Sectores como calzado y metalmecánica se encuentran entre los más afectados por la falta de financiamiento y la retracción de la demanda, lo que genera un efecto dominó en la cadena productiva y frena la circulación de bienes durables.

 

Llamado al diálogo

 

Más allá de la coyuntura electoral, Rappallini remarcó la importancia de generar consensos entre el Gobierno y el empresariado:

 

“La democracia es diálogo y tratar de buscar encuentros para gobernar. Lo que estamos viendo requiere otro tipo de gestión política, independientemente del resultado de las elecciones”, afirmó.

 

El titular de la UIA consideró que tras los comicios será clave definir estrategias de largo plazo para sostener la industria: “El Gobierno va a tener que sentarse con todos los actores de la política y ver cómo se sigue para adelante”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias