martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº2470

Nacional | 9 sep 2025

Política

Tras la derrota en Buenos Aires, crece la presión sobre Sebastián Pareja y Lule Menem en La Libertad Avanza

El jefe del armado bonaerense y el asesor presidencial resisten en sus cargos pese a los cuestionamientos internos. Las críticas apuntan a la confección de listas, la logística electoral y la fiscalización. En Casa Rosada evitan decisiones inmediatas para no debilitar a Karina Milei.


En medio de la crisis política que golpea a La Libertad Avanza (LLA) luego de la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, Sebastián Pareja, jefe del armado provincial, y Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y hombre de confianza de Karina Milei, quedaron en el centro de las críticas.

 

Este lunes, ambos se mostraron en el playón de Casa Rosada y se retiraron sin hacer declaraciones, pese a los intentos de la prensa por obtener definiciones sobre su continuidad. “¿No pensó en presentar su renuncia?”, le preguntó un periodista de La Nación+ a Pareja, quien evitó responder y mantuvo el silencio.

 

Según confirmaron a Noticias Argentinas fuentes del oficialismo, Pareja atraviesa “un momento muy complicado” y soporta “graves cuestionamientos” por parte de dirigentes libertarios y del PRO, quienes señalan fallas en el armado de listas, la logística de campaña y la fiscalización electoral.

 

En ese punto, las críticas resultan especialmente duras, ya que anoche el propio Pareja se había jactado de contar con un “ejército de 45 mil fiscales”.

 

El canal televisivo también analizó la situación de Lule Menem, a quien describió como “uno de los apuntados” por la derrota. Sin embargo, en Balcarce 50 se especula que Javier Milei no quiere tomar decisiones “en caliente” que impliquen desplazarlo, ya que sería leído como una pérdida de poder de Karina Milei, su hermana y principal figura en la estructura interna.

 

En paralelo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que la “mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará”, en un intento de contener el malestar y sumar actores a la conducción partidaria en el distrito más poblado del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias