jueves 04 de septiembre de 2025 - Edición Nº2465

Regional | 4 sep 2025

Acciones humanas

Río Negro garantiza derechos y servicios con fondos propios para discapacidad

Según la Subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, se trabaja en asesoramiento legal personalizado, acompañamiento a instituciones, categorizaciones y articulación con los Consejos Locales.


Ante los recortes y demoras nacionales, el Gobierno de Río Negro impulsa un plan integral para garantizar derechos y servicios esenciales a las personas con discapacidad, uno de los sectores más sensibles de la sociedad, sosteniendo programas, asistencia e infraestructura con recursos propios.

 

Según la Subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, se trabaja en asesoramiento legal personalizado, acompañamiento a instituciones, categorizaciones y articulación con los Consejos Locales.

 

La titular del área, Dolores Eyheraguibel, afirmó: “La Provincia ha tomado la iniciativa de reemplazar lo que Nación no cubre. Reforzamos el programa Gestos, revisamos las suspensiones de pensiones no contributivas para que vuelvan a darse de alta, y sumamos profesionales para agilizar las certificaciones, todo con presupuesto provincial”.

 

Río Negro cuenta con 15 Juntas Evaluadoras distribuidas en localidades como Viedma, San Antonio Oeste, Valcheta, Sierra Grande, Luis Beltrán, General Roca, Villa Regina, Cipolletti, Allen, Río Colorado, El Bolsón y Bariloche. También se habilitaron juntas virtuales e itinerantes para responder situaciones urgentes y evitar demoras en la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

 

Actualmente, las localidades con mayor demanda registran: 9.000 certificados en Bariloche, 4.700 en Roca, 4.550 en Viedma y 3.800 en Cipolletti. “Queremos que el trámite sea ágil y accesible en cada rincón de la Provincia”, subrayó Eyheraguibel.

 

Equipos técnicos capacitan y asesoran a más de 60 instituciones, promoviendo autogestión y trabajo en red. La Provincia evalúa sus proyectos y brinda aportes económicos: en lo que va de 2025 se autorizaron 20 apoyos por $72.500.000, de los cuales $49.500.000 ya fueron abonados.

 

El programa Gestión de Oportunidades Sociales (GESTOS) garantiza personal especializado en diversas modalidades: recreativas, deportivas, culturales, de rehabilitación y formación laboral. Hoy, 31 instituciones reciben asistencia de 201 talleristas.

 

Proyectos nuevos

 

Para reforzar la atención, en la segunda mitad del año comenzará el programa “Desplazate”, que proveerá elementos ortésicos a las instituciones. Ante la caída de fondos nacionales, la Provincia destinó recursos propios para la compra de 87 sillas de ruedas, que serán entregadas en septiembre.

 

Además, junto a la Fundación Bienestar, se desarrolla un dispositivo de seguridad sanitaria: un PIN con información personal y médica protegida, destinado a niños, jóvenes y adultos con discapacidad o patologías específicas, para actuar de manera rápida y eficaz en emergencias.

 

Eyheraguibel remarcó: “No vamos a dejar de estar al lado de la gente. En la última asamblea de COFEDIS reclamamos el ajuste del nomenclador y pedimos que el programa Incluir Salud retome la cobertura de textiles, elementos ortésicos y medicamentos”.

 

Con estas acciones, Río Negro busca garantizar derechos, servicios y asistencia integral, incluso frente a la falta de fondos nacionales, consolidando un modelo provincial de protección y apoyo a las personas con discapacidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias