miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Deportes | 3 sep 2025

automovilismo

Vicente Aguilar, el neuquino de 12 años que ya es bicampeón argentino de karting

Con apenas 12 años, el piloto neuquino alcanzó su segundo título nacional de karting y se consolida como una de las grandes promesas del automovilismo argentino. Su sueño: llegar a la Fórmula 1.


Vicente Aguilar volvió a demostrar que el futuro del automovilismo argentino tiene nombre propio. El joven piloto neuquino se consagró bicampeón argentino de karting, un logro que confirma su talento y proyección internacional.

 

“Estoy muy contento de haber obtenido este bicampeonato. Es un sueño que pude cumplir gracias al apoyo de mi familia, mis sponsors y mi equipo Cronos”, expresó el piloto tras repetir la corona nacional a los 12 años.

 

Un título trabajado

El camino hacia el campeonato no fue sencillo. Aguilar debió medirse con pilotos más experimentados y, junto a su mecánico Pablo Dessef —conocido como “El Loro”—, firmó una temporada sólida: consiguió 4 poles, 3 victorias y 4 podios, casi siempre definiendo en la última vuelta.

 

Proyección sudamericana

Además de sus logros en el país, Vicente brilló en el Sudamericano de Chile, donde logró el subcampeonato en una categoría con 28 pilotos, siendo el único argentino. Ganó tres de las cinco competencias y siempre se mantuvo en el top cinco.

 

También es protagonista en certámenes como el ProKart y la IAME Series, donde despliega su versatilidad frente a diferentes configuraciones de karting.

 

Rumbo a la Fórmula 1

El horizonte de Aguilar es claro: llegar a la Fórmula 1. “Sería un sueño competir a ese nivel, pero ahora me toca seguir en karting. El año que viene paso a la Sudam Junior y eso será un desafío importante”, explicó.

 

Su calendario inmediato incluye citas internacionales de peso: el Mundial en Cremona (Italia), la ROK en Las Vegas (EE.UU.) y una competencia en Valencia (España), además de cerrar los campeonatos locales en los que ya lidera.

 

Familia y sponsors, la base del crecimiento

Desde que empezó a correr a los cinco años, inspirado por sus tíos y la pasión de su padre por las motos, el acompañamiento familiar ha sido clave. “Mi familia está en cada logro. Gracias a ellos puedo correr y hacer esto que tanto me apasiona”, señaló.

 

Consciente de la importancia del apoyo, el neuquino también agradeció a sus sponsors y abrió la puerta a nuevas alianzas: “Esto recién empieza y me encantaría contar con más apoyo en mi carrera deportiva”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias