miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Nacional | 3 sep 2025

salud

Tras el escándalo por el fentanilo contaminado, la Anmat refuerza los controles sobre medicamentos

La medida incluye la trazabilidad en tiempo real de estupefacientes y psicotrópicos para prevenir desvíos y falsificaciones. Los laboratorios tendrán 45 días para adaptar sus registros.


Después de la crisis sanitaria por el fentanilo contaminado que dejó casi un centenar de muertes en el país, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) anunció nuevas medidas para reforzar el control de los medicamentos que se distribuyen en la Argentina.

 

Mediante la Disposición 6223/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, el organismo amplió el monitoreo de estupefacientes y psicotrópicos, incorporando un sistema de trazabilidad en tiempo real. El objetivo es prevenir desvíos en la cadena de comercialización, responder con mayor rapidez ante futuras alertas sanitarias y reducir el riesgo de falsificación.

 

La normativa incluye la obligación de registrar nuevos ingredientes farmacéuticos activos dentro del Sistema Nacional de Trazabilidad. Los laboratorios dispondrán de 45 días hábiles para adecuar sus registros al nuevo esquema de control.

 

La decisión se toma en medio de la investigación por los lotes de fentanilo contaminado que provocaron muertes en distintos puntos del país y que incluso generaron una alerta internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

El antecedente del caso fentanilo

La polémica reveló graves falencias en la fiscalización. El laboratorio HLB Pharma Group S.A., señalado como responsable, arrastraba antecedentes de irregularidades y una orden de clausura de 2019 que nunca se ejecutó. Los análisis confirmaron que el fentanilo estaba contaminado con bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

 

En un comunicado, la Anmat destacó que las nuevas disposiciones se inscriben en un “proceso de reorganización para optimizar sus funciones y centrar sus esfuerzos en el control de productos para la salud”, con el propósito de fortalecer la seguridad y la confianza pública.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias