miércoles 03 de septiembre de 2025 - Edición Nº2464

Nacional | 3 sep 2025

Política

Crisis en el Gobierno: el escándalo por coimas paraliza la gestión y desata internas a días de las elecciones

El oficialismo atraviesa horas de máxima tensión tras la filtración de audios que involucran a funcionarios clave en un presunto entramado de coimas, lo que generó parálisis política, desconfianza interna y un clima de incertidumbre a días de las elecciones.


La secretaria de Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quedaron en el centro de la tormenta luego de que trascendieran grabaciones atribuidas a ambos. Ante la magnitud del caso, el Gobierno desplegó un operativo de “control de daños” que incluyó cambios de estrategia judicial y denuncias contra periodistas, medida impulsada por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

 

Pese a la crisis, Javier Milei confirmó que encabezará este miércoles el cierre de campaña en el Club Villa Ángela, en Moreno. Sin embargo, canceló una escala en Las Vegas, donde tenía previsto un encuentro con empresarios y la asistencia a un show de Fátima Florez. Oficialmente se alegaron “problemas técnicos”, aunque en la Casa Rosada evitaron dar precisiones.

 

Desconfianza interna y estrategia judicial

 

El Gobierno barajó inicialmente denunciar al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, pero finalmente presentó una acusación contra los periodistas Mauro Federico y Jorge Rial, a quienes Milei calificó como parte de una “red de espionaje ilegal”.

 

En paralelo, distintas facciones del oficialismo exhibieron diferencias respecto de cómo afrontar la crisis. Mientras el “karinismo” y el clan Menem buscaban blindar la figura presidencial, el asesor Santiago Caputo y su entorno recomendaban un camino judicial alternativo. Estas tensiones se acentuaron tras el flojo desempeño electoral en Corrientes, donde la estrategia oficialista quedó relegada.

 

Milei rompe el silencio

 

Este martes, el presidente rompió el silencio y acusó a un sector de la prensa de operar políticamente: “Estos espías que se disfrazan de ‘periodistas’ quieren desviar la atención del tema real. No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin”, escribió en su cuenta de X.

 

Aunque encuestas recientes señalan un impacto negativo en la imagen del mandatario, en la Casa Rosada aseguran que no existe una correlación directa con la intención de voto. Pese a las tensiones internas, un funcionario cercano a Milei afirmó que “todas las tribus del oficialismo están encolumnadas detrás del objetivo de ganar las elecciones”.

 

El escándalo, lejos de apagarse, mantiene en vilo al Gobierno en la recta final de la campaña y alimenta las sospechas sobre posibles filtraciones internas que podrían volver a sacudir la escena política en los próximos días.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias