martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Nacional | 1 sep 2025

Elecciones 2025

Juan Pablo Valdés ganó con más del 50% y será el nuevo gobernador de Corrientes

El resultado en Corrientes reacomoda el tablero político provincial a menos de dos meses de las elecciones nacionales y da aire a la coalición Provincias Unidas, espacio al que se sumó recientemente Gustavo Valdés. Gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) celebraron el triunfo


Corrientes eligió este domingo a su próximo gobernador y el resultado confirmó lo que anticipaban las encuestas: Juan Pablo Valdés, intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario Gustavo Valdés, se impuso en primera vuelta con más del 50% de los votos y sucederá en el cargo a su propio hermano. De esta manera, la Unión Cívica Radical consolida un nuevo ciclo de continuidad en la provincia, que lleva ya 24 años bajo gobiernos radicales.

 

Con el 42,5% de las mesas escrutadas, el candidato de Vamos Corrientes alcanzaba el 51,5% de los sufragios y dejaba a sus principales rivales a más de 30 puntos de distancia. El intendente de Paso de los Libres, Martín “Tincho” Ascúa, representante del peronismo en el frente Limpiar Corrientes, apenas superaba el 20% y fue el único opositor que logró acercarse al segundo puesto. Más atrás quedaban Ricardo Colombi, histórico referente radical, y Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, que no lograron superar los dos dígitos.

 

El oficialismo festejó la victoria en el búnker de Vamos Corrientes, donde tanto el gobernador saliente como el electo hablaron de un mensaje de continuidad y unidad provincial. “Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta”, señaló Juan Pablo Valdés al confirmar la tendencia irreversible. Su hermano Gustavo, en tanto, buscó darle proyección nacional al resultado: “Las provincias juntas creamos una nación argentina”.

 

Desde la oposición, los gestos también llegaron rápidamente. Tincho Ascúa reconoció la derrota y sostuvo que el peronismo fue elegido como “líder de la oposición”. Por su parte, Almirón admitió la tendencia favorable al oficialismo, aunque cuestionó la relación del gobierno con la empresa encargada de la carga de datos. Colombi, en tanto, también aceptó el triunfo radical en primera vuelta.

 

El resultado en Corrientes reacomoda el tablero político provincial a menos de dos meses de las elecciones nacionales y da aire a la coalición Provincias Unidas, espacio al que se sumó recientemente Gustavo Valdés. Gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) celebraron el triunfo, mientras que en la capital correntina los festejos se extendieron hasta la madrugada con un mensaje claro: la UCR prolonga su hegemonía y apuesta a un nuevo capítulo con el apellido Valdés en el centro de la escena.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias