martes 02 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Regional | 1 sep 2025

Corrupción

PAMI: ATE Río Negro denuncia coimas y sobreprecios en la campaña oftalmológica en Río Negro

El gremio exige una investigación profunda y que las autoridades provinciales del PAMI brinden explicaciones urgentes sobre los hechos denunciados.


La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la existencia de coimas, sobreprecios y uso político de recursos públicos en el marco de la campaña oftalmológica de PAMI en Río Negro, conocida como Campaña Visión.

 

Según el sindicato, la obra social de los jubilados pagó valores hasta un 32% superiores a los del mercado en la compra de lentes intraoculares para operaciones de cataratas. La licitación pública 12/25 adjudicó a las empresas Implantec, MSZ, Cetro Óptico Casin, Visión Médica y VSA Alta Complejidad por un total de $80.730.354.421.

 

Denuncias de sobreprecios y favoritismos

 

ATE sostiene que detrás de la iniciativa existe un aprovechamiento partidario por parte de militantes de La Libertad Avanza, quienes habrían sido contratados como profesionales de la campaña, triplicando su facturación. Solo en julio, la obra social les abonó $30 millones, según los registros obtenidos por el gremio.

 

Además, las ópticas de la provincia sumaron críticas y denuncias por la entrega de anteojos mal confeccionados, situación que planean formalizar ante la Cámara Argentina de Ópticas (CADEO).

 

Contratos bajo la lupa

 

El sindicato también cuestiona los vínculos de PAMI con la Droguería Suizo Argentina, una empresa involucrada en casos de corrupción con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Para ATE, estos contratos podrían ser solo “la punta del iceberg” de un entramado de irregularidades.

 

Fuerte reclamo de ATE

 

Rodrigo Vicente, secretario general del gremio, fue contundente:

 

“No es casual que desde que asumiera este gobierno en la gestión de PAMI se eliminen todos los controles y auditorías. Son evidentes los sobreprecios y el pago de retornos en la provincia. PAMI está pagando muy por encima de los valores de mercado”, afirmó.

 

Y agregó:

 

“No solo hay una utilización política y partidaria en la obra social estatal, sino también una contratación inexplicable de profesionales militantes libertarios”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias