sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº2460

Regional | 30 ago 2025

Corrupción

Narco-corruptos, casta y política: el verdadero rostro del mileísmo

Al Gobierno ya no le quedan recursos de como apagar este escandaloso caso de corruptela, donde en una semana perdió una parte del electorado que lo bancaba y podría ser muy perjudicial para las elecciones del 7 de diciembre y del 26 de octubre. Desde Karina Milei, hasta Lorena Villaverde, la conexión de Espert y y Fred Machado.


El gobierno que llegó al poder con la motosierra moral y la promesa de barrer a la “casta”, empieza a hundirse en el barro de los mismos vicios y peores de lo que decía combatir. La Argentina asiste, incrédula pero no sorprendida, a un festival de coimas, sobreprecios en medicamentos y vínculos turbios con personajes ligados al narcotráfico que rodean al oficialismo libertario. Entre los nombres que más suena en esta mafia, es el de la "pastelera", Karina Milei, una mujer que además tiraba las cartas tarot, hoy maneja un entramado mafioso de corrupción que sacude la credibilidad de la administración mileista.

 

Por el momento es el caso más explosivo que estalló como causa de corrupción en esta gestión y se da en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde todo comenzó con los audios atribuidos a su exdirector, abogado y amigo de Javier Milei, Diego Spagnuolo, describiendo una trama de retornos ilegales que llegaban al 8% del monto de las compras de medicamentos. De ese total, un 3% habría ido directamente a parar al entorno de Karina Milei, la todopoderosa hermana del Presidente. No son simples versiones: hubo allanamientos judiciales, auditorías oficiales y diferencias de precios que no pueden explicarse por inflación. En un caso puntual como ejemplo, es la Asparaginasa Pegilada que se pagó casi un 27% más cara que en otras dependencias estatales. El discurso anticorrupción se estrella de frente contra la evidencia.

 

Mientras el "fenomeno" de Milei sigue hablando de “operetas” y de “casta”, la realidad muestra que el corazón de su gobierno esta más sucio que una papa y ya late al ritmo de las coimas clásicas, las de manual, esas que el loquito de presidente que tenemos prometió erradicar. Lo cierto es que la intervención de la ANDIS es en sí misma una confesión política: si no había nada, no había qué intervenir.

 

Narcotráfico y financiación (Espert-Machado-Villaverde)

 

Pero la mancha no termina en la oficina de discapacidad. El diputado oficialista José Luis Espert, que hoy encarna la línea más dura en el Congreso, carga con un pasado más que incómodo: su campaña presidencial de 2019 recibió aportes logísticos y aeronáuticos de Federico “Fred” Machado, un empresario argentino detenido en Estados Unidos en una causa de narcotráfico pero que se encuentra refugiado en la ciudad de Viedma, esperando ser extraditado al país del norte.Aunque Espert intenta despegarse, la foto ya está tomada y consigo las pruebas: la fuerza que se jacta de “bala y cárcel” para los narcos aparece rozada por su dinero.

 

Por otro lado y que tiene una conexión, con lo de Fren Machado, Espert y Spagnuolo, ocurre que también en Río Negro, el caso de Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza, se suma a la cadena de contradicciones. Villaverde figura en expedientes judiciales de Estados Unidos por un caso vinculado a tráfico de cocaína y enfrenta denuncias por estafas y lavado. Pese a ello, fue bendecida por la fuerza presidencial como representante en el Congreso. El mileísmo, que prometía renovación, abre las puertas a candidatos con un prontuario internacional que haría sonrojar a cualquier espacio político.

 

Lo que se despliega frente a la opinión pública es un cuadro de hipocresía sin maquillaje. Javier Milei y la "coimera" de su hermana Karina, que convirtieron la palabra “casta” en un látigo electoral, hoy deben explicar por qué en su propio espacio conviven coimas, sobreprecios y vínculos con narcos. La narrativa del outsider incorruptible se derrumba frente al expediente judicial y a la auditoría estatal.

 

La sociedad argentina, acostumbrada a ver gobiernos envueltos en sospechas, podría tentarse a relativizar el escándalo. Sería un error. Porque aquí no solo se trata de corrupción: se trata del derrumbe moral de un relato que prometió refundar la política y apenas logró reciclar sus peores vicios. Milei mintió descaradamente y lo seguirá haciendo, el Presidente Esquizofrénico llegó como un vendaval de aire nuevo. Hoy, entre audios, sobreprecios y narco-candidatos, su gobierno empieza a oler demasiado parecido y mucho peor que la mugre que decía "venir a limpiar".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias