miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Regional | 27 ago 2025

sociedad

Chimpay celebró el natalicio de Ceferino Namuncurá y se prepara para recibir a miles de peregrinos

Con misas, chocolate caliente y un clima de profunda fe, la comunidad inició la 55° peregrinación en honor al beato mapuche. Se esperan entre 45.000 y 60.000 visitantes durante el fin de semana.


Chimpay amaneció ayer con un sol cálido y, como cada 26 de agosto, el pueblo se vistió de fiesta para recordar a Ceferino Namuncurá en el día de su natalicio. Desde temprano, los peregrinos comenzaron a ocupar el parque, donde la misa en el monumento, el canto del “feliz cumpleaños”, la torta y el tradicional chocolate caliente marcaron el inicio de una celebración que se extenderá hasta el domingo.

 

Bajo el lema “Con Ceferino caminando juntos, peregrinos de Esperanza”, la comunidad volvió a convertirse en epicentro de una de las manifestaciones religiosas más grandes de la región. La consigna, en sintonía con el año jubilar propuesto por el papa Francisco, busca transmitir un mensaje de fe en medio de un contexto social complejo.

 

El párroco local, Antonio “Padre Tono”, destacó el valor de la figura de Ceferino: “Su vida, corta pero intensa, lo convirtió en un modelo de fe, interculturalidad y compromiso. Su mensaje interpela especialmente a los jóvenes que caminan sin rumbo, mostrándoles que es posible vivir con un horizonte y ser útil para los demás”.

 

Mientras tanto, los alrededores del santuario comenzaron a poblarse de feriantes y stands gastronómicos. El intendente Gustavo Sepúlveda adelantó que la logística contempla iluminación reforzada, electricidad, leña para acampantes y nuevas calderas en el polideportivo, donde también se desarrollarán actividades juveniles. La expectativa es que, en pocos días, este pueblo de entre 7.000 y 8.000 habitantes reciba hasta 60.000 peregrinos.

 

Desde el viernes se prevé la llegada masiva de fieles a pie, a caballo y en bicicleta, quienes participarán de misas, vigilias y encuentros juveniles que culminarán con la misa de despedida el domingo a la tarde. Como es tradición, se recibirán ofrendas solidarias de alimentos, ropa y calzado, mientras sacerdotes estarán disponibles para confesiones.


 

Agenda de la 55° Peregrinación en Chimpay

  • Viernes 29: recepción de peregrinos y misa (16 hs); vigilia de oración sacramental y testimonial (20 hs).

  • Sábado 30: oración junto a Cristo Eucaristía en el templo (19 hs); reflexión y oración frente al fuego (20 hs); encuentro juvenil con música y sopa compartida en el polideportivo (21 hs).

  • Domingo 31: bendición y envío misionero de los jóvenes (13 hs); misa de despedida (16 hs).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias