martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Regional | 19 ago 2025

Política

Weretilneck acelera los anuncios de obras con el bono petrolero y refuerza su presencia en el territorio

Con el impulso de los 60 millones de dólares del acuerdo con el consorcio VMOS, el gobernador de Río Negro intensificó en las últimas semanas las recorridas por distintas localidades, combinando gestión con señales políticas hacia las elecciones de octubre.


En los últimos veinte días, el gobernador Alberto Weretilneck multiplicó los actos y anuncios de obras en Río Negro, con un promedio de una localidad visitada por día. El repunte de la gestión tiene como motor central los recursos frescos del bono petrolero VMOS, que se suman a créditos internacionales y aportes propios, en un contexto de fuerte reclamo al gobierno nacional por la paralización de la obra pública.

 

Sierra Grande se convirtió en la localidad más beneficiada: allí se concentrarán inversiones estratégicas ligadas al futuro puerto exportador de hidrocarburos, como la ampliación de la Escuela 60, la mejora de la Ruta Provincial 9, un nuevo edificio para la Secretaría de Energía y Ambiente, y la promesa de un hospital y una escuela técnica. Además, el municipio recibió más de 3.700 millones de pesos en fondos directos y actas de compromiso para infraestructura urbana.

 

En Los Menucos, otro de los puntos destacados, se inauguró una red de desagües cloacales, se habilitó un nuevo edificio para la Regional de Policía y se confirmaron obras de pluviales, pavimento y aulas escolares.

 

Las grandes ciudades, en cambio, quedaron en una posición relegada respecto del reparto del bono VMOS. Bariloche solo recibirá equipamiento hospitalario, mientras que Viedma fue excluida de ese paquete pero sumó otros aportes provinciales para viviendas, infraestructura barrial y la residencia estudiantil del CURZA. En ambos casos, se espera que los proyectos más importantes lleguen con el financiamiento de la CAF.

 

En tanto, Cipolletti contará con una nueva escuela técnica y obras de agua y vialidad, y en Roca se anunciaron fondos para infraestructura de servicios y la construcción de una escuela primaria.

 

La estrategia provincial combina así una batería de inauguraciones y anuncios que, aunque en muchos casos se concretarán en los próximos años, buscan mostrar presencia en todo el territorio y apuntalar al oficialismo rionegrino en la previa de los comicios de octubre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias