

El Gobierno de Javier Milei avanzó formalmente en la privatización de los complejos hidroeléctricos del Comahue. Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, se autorizó la transferencia de acciones de las empresas operadoras a la Secretaría de Energía y la venta del capital accionario mayoritario a través de un Concurso Público Nacional e Internacional.
Las concesionarias actuales —Orazul Energy Cerros Colorados SA, ENEL Generación El Chocón SA, AES Argentina Generación SA y Central Puerto SA— deberán remitir en un plazo de cinco días una carta de adhesión para seguir operando hasta diciembre de 2025, o hasta que se concrete el nuevo proceso de licitación.
En los considerandos, el Ejecutivo subrayó la necesidad de garantizar la continuidad del suministro eléctrico y habilitó al Ministerio de Economía a fijar las condiciones del concurso, que deberá incluir anexos técnicos sobre seguridad de presas, inventarios, manejo de aguas, protección ambiental y esquemas de remuneración de los concesionarios.
La decisión se conoció tras el acuerdo alcanzado por los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, con Nación para asegurar beneficios directos a las provincias en el nuevo marco concesional. Entre los logros destacados se encuentran:
El precio de la energía vendida a Cammesa se fijará en dólares, lo que otorga previsibilidad y estabilidad a las finanzas provinciales.
Un porcentaje creciente de energía quedará en libre disponibilidad para las concesionarias, incrementando regalías y cánones.
Las regalías se calcularán sobre la totalidad de ingresos, eliminando ambigüedades anteriores.
Las provincias podrán cobrar regalías en especie, recibiendo energía eléctrica para consumo local o reventa.
Se incorpora un canon específico por el uso del recurso hídrico a favor de Neuquén y Río Negro, inexistente hasta ahora.
Los mandatarios provinciales celebraron la incorporación de estas condiciones como “un paso decisivo para que la riqueza de la Patagonia se quede en la región y se convierta en futuro para las próximas generaciones”.