lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Regional | 18 ago 2025

Elecciones 2025

Cierre de listas: Río Negro finalmente tendrá siete listas en las elecciones de octubre

Con el cierre oficial, las siete listas competirán en octubre en una elección donde se pondrá a prueba el peso de los partidos provinciales frente a las fuerzas nacionales, en un escenario marcado por alianzas fracturadas y liderazgos en disputa.


Con definiciones de último momento, Río Negro cerró este domingo el plazo de presentación de candidaturas con siete listas confirmadas que competirán en las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, cuando la provincia renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados.

 

El escenario se configuró tras días de negociaciones, renuncias y reacomodamientos internos. Ninguno de los tres senadores que finalizan su mandato —Silvina García Larraburu (UxP), Martín Doñate (UxP) y Mónica Silva (JSRN)— buscará la reelección. En Diputados, sólo Aníbal Tortoriello (PRO) intentará renovar, aunque esta vez bajo el sello de La Libertad Avanza.

 

Fuerza Patria con tensiones internas

 

El justicialismo rionegrino, reunido bajo la coalición Fuerza Patria, logró cerrar filas pese a las tensiones con el Frente Renovador, que quedó fuera de los lugares expectantes. La lista será encabezada en el Senado por Martín Soria, acompañado por Ana Marks, mientras que en Diputados se anotaron la científica Adriana Serquis y el concejal barilochense Leandro Costa Brutten. La exclusión de García Larraburu marca el fin de un ciclo de 12 años en las listas nacionales peronistas.

 

El oficialismo con sello propio

 

El gobernador Alberto Weretilneck impulsó la boleta de Juntos Defendemos Río Negro, que llevará como candidatos a senadores a Facundo López y Andrea Confini. En Diputados, la nómina estará encabezada por el ministro Juan Pablo Muena y la reginense María Eugenia Paillapi, una incorporación de último momento.

 

La Libertad Avanza y el portazo del PRO

 

La alianza libertaria sufrió idas y vueltas hasta el cierre del plazo. Finalmente, La Libertad Avanza oficializó a Lorena Villaverde y Enzo Fullone para el Senado, y a Aníbal Tortoriello junto a Ailén Costa para Diputados. El PRO, que se retiró de la coalición, decidió presentar lista propia con Juan Martin y Claudia Bértora en el Senado, y Martina Lacour y Gastón Varela en Diputados.

 

La izquierda con dos ofertas

 

El Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad fue la primera fuerza en definir candidatos: Alhue Gavuzzo y Rafael Maigua para el Senado; Paula Gramajo y Gabriel Musa para Diputados. En paralelo, el Movimiento al Socialismo (MAS) irá con lista propia, encabezada por Mónica Martín y Aurelio Vázquez en el Senado, y Aquiles Añazco Nieto y Micaela Fernández en Diputados.

 

Primero Río Negro, con correcciones de último momento

 

El partido de Ariel Rivero formalizó su participación con el nombre Primero Río Negro. Rivero encabezará la lista para el Senado junto a Yolanda Mansilla, mientras que en Diputados se definió a último momento que el barilochense Facundo Villalba será el primer candidato, acompañado por Gabriela Fernández.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias