domingo 17 de agosto de 2025 - Edición Nº2447

Nacional | 16 ago 2025

Litigio internacional

La Justicia de EE.UU. falló a favor de Argentina en la causa por YPF

Contrario a la jueza Preska, quien había determinado el pasado 30 de junio que la deuda por la expropiación de YPF estimada en US$ 16.100 millones, sea transferido el paquete accionario del 51% a los fondos buitres, la justicia de Estados Unidos dejó en suspenso la forma del pago.


La Corte de Apelaciones de Nueva York resolvió este viernes a favor de la Argentina y dejó en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska que disponía entregar el 51% de las acciones de YPF como forma de pago en el juicio por la estatización de la petrolera.

 

De esta manera, el Estado argentino podrá sostener su apelación sin necesidad de ofrecer garantías con otros activos, mientras se aguarda la definición del tribunal de alzada, prevista para el 27 de octubre, un día después de las elecciones legislativas de medio término.

 

La jueza Preska había determinado el pasado 30 de junio que la deuda por la expropiación de YPF —estimada en US$ 16.100 millones— se cancelara mediante la transferencia de las acciones que el Estado nacional posee en la compañía.

 

El Gobierno presentó una cautelar temporaria a mediados de julio para evitar la entrega inmediata de los papeles, y ahora la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito dio curso al pedido, garantizando que las acciones se mantengan bajo control estatal hasta que se resuelva el recurso.

 

Cabe recordar que, además de la millonaria condena dictada en septiembre de 2023, la sentencia acumula un interés diario superior a US$ 2 millones, producto de una tasa anual del 5,24%.

 

La resolución de la Corte de Apelaciones representa un respiro financiero y político para la Argentina, que logra ganar tiempo en uno de los juicios internacionales más costosos de su historia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias