martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº2442

Nacional | 12 ago 2025

Ajuste

El Gobierno eliminó la Dirección Nacional del INTA pese al rechazo en Diputados

Por decreto, la gestión de Javier Milei suprimió el área máxima del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El Ejecutivo argumentó que las funciones estaban superpuestas y que se busca reducir la burocracia.


El Gobierno nacional dispuso este martes, a través del Decreto 571/2025 publicado en el Boletín Oficial, la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo desconcentrado que depende de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

 

La decisión se tomó pese al rechazo expresado en la Cámara de Diputados la semana pasada, donde el proyecto 462/25 que incluía cambios en el INTA y otros organismos técnicos como el INTI no logró avanzar.

 

Según la nueva norma, la conducción del INTA quedará a cargo de un presidente, asistido por un Consejo Técnico encargado de fijar los lineamientos científico-técnicos. El Ejecutivo aclaró que, hasta que se complete la reestructuración, se mantendrán las aperturas estructurales, cargos y dotaciones actuales de la Dirección Nacional eliminada.

 

En los fundamentos, el Gobierno sostuvo que las funciones de la Dirección Nacional resultaban “superpuestas” con las del presidente del Instituto, y que las razones operativas que justificaban su existencia “han desaparecido”.

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había anticipado que las reformas seguirían adelante a pesar del rechazo legislativo. “No cuestionamos la función del INTA, pero sí la burocracia administrativa que tenía. Tenía como seis mil empleados y tres mil automóviles. Una cosa ridícula, ¿no?”, señaló días atrás.

 

La medida forma parte del plan de reorganización del Estado que impulsa el presidente Javier Milei, con el objetivo declarado de reducir estructuras y gastos administrativos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias