martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº2442

Nacional | 12 ago 2025

Economía

Consultoras privadas anticipan una inflación por debajo del 2% para julio

Consultoras prevén que el IPC se ubicará entre 1,6% y 2% en julio, manteniéndose por debajo del 2% por tercer mes consecutivo. El INDEC difundirá el dato oficial este miércoles.


Las principales mediciones privadas estiman que la inflación de julio se ubicará entre 1,6% y 2%, pese a la suba de casi 14% del dólar oficial durante el mes. De confirmarse, sería el tercer registro mensual consecutivo por debajo del 2%. El INDEC publicará la cifra oficial este miércoles a las 16.

 

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que recopila proyecciones de consultoras y centros de investigación, la inflación de julio sería de 1,8% en promedio. El grupo de las 10 entidades que más aciertan en sus estimaciones (“top 10”) la ubica en 1,9%.

 

Entre las proyecciones particulares, Econométrica estimó 1,6% y EcoGo 1,7%, ambas por un bajo traslado a precios del alza cambiaria. C&T Asesores Económicos calculó 1,9% en el Gran Buenos Aires, destacando aumentos estacionales ligados al turismo y un fuerte incremento en verduras, el mayor desde marzo. Analytica también proyectó 1,9%, con un alza semanal de 0,3% en alimentos y bebidas en la última semana de julio. Libertad y Progreso coincidió con el 1,9%, señalando la incidencia de precios regulados, vacaciones de invierno y volatilidad cambiaria. Equilibra estimó 2%, atribuyendo el aumento a subas en naftas y hoteles compensadas por estabilidad en alimentos y bebidas.

 

La inflación núcleo habría oscilado entre 1,4% y 1,8%, uno de los registros más bajos desde 2020.

 

Para agosto, las consultoras prevén un índice cercano al 2%, con impacto moderado del salto cambiario por la baja del dólar oficial en lo que va del mes y la caída del consumo. Se esperan ajustes en algunos rubros puntuales, como supermercados y bienes durables, aunque varias subas ya estaban previstas previamente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias