

La paritaria salarial docente tendrá hoy un nuevo capítulo en Río Negro. Desde las 11, representantes de Educación y de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se encontrarán en la sede central de la Secretaría de Trabajo, en la capital provincial, para intentar destrabar las diferencias.
El sindicato rechazó la última oferta oficial, que contemplaba un incremento del 1% para julio, agosto y septiembre, junto con el pago de una suma fija de 40.000 pesos. Sin embargo, en su último Congreso, realizado en Roca, resolvió no continuar con la medida de fuerza previa al receso escolar y exigir un “urgente llamado a paritaria”, que se concreta en esta jornada.
A pesar del rechazo, el Gobierno abonó la suma fija a fines de julio y aplicó la suba del 1%, lo que elevó el salario inicial docente a 1.070.000 pesos en el cobro del mes pasado, cifra que ascenderá a 1.090.000 con las liquidaciones de agosto.
La secretaria general de Unter, Silvana Inostroza, afirmó que la propuesta oficial “no compensa la pérdida frente a la inflación de los últimos meses”, aunque destacó un cambio favorable respecto de la oferta inicial: “Logramos que el aumento sea por FONID y no mediante una tabla de sumas fijas por antigüedad y por agente”.
En paralelo a la discusión salarial, continúan las reuniones bilaterales. La última se realizó el miércoles con la Dirección de Inclusión Educativa, Orientación Técnica y Escuelas Especiales, donde se abordaron temas específicos como la revisión y desdoblamiento de los cargos de maestro de apoyo a la inclusión auditiva (MAIA) y del maestro de apoyo a la inclusión auditiva intérprete de lengua de señas argentinas (MAIA ILSA), además de avanzar en la instrumentación del movimiento de cargos de Educación Especial.