viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº2438

Regional | 7 ago 2025

Política

Río Negro define su mapa electoral: cuatro alianzas competirán por bancas en el Congreso

A horas del cierre del plazo para la inscripción de frentes, se consolidan las principales alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Juntos Somos Río Negro presentó su coalición en Cipolletti; La Libertad Avanza formalizó un frente junto al PRO y CREO; el PJ impulsa Fuerza Patria; y el FIT renueva su clásico armado.


Este jueves a la medianoche vence el plazo para la inscripción de alianzas electorales de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre. En Río Negro, el escenario se ordena en torno a cuatro grandes coaliciones que competirán por los lugares de representación en el Congreso Nacional.

 

El oficialismo provincial, Juntos Somos Río Negro (JSRN), presentó su frente bajo el nombre “Juntos Defendemos Río Negro”, en un acto realizado en Cipolletti. El gobernador Alberto Weretilneck, principal referente del espacio, destacó que la alianza suma a la UCR, el ARI, el MPP y organizaciones municipales, con la adhesión de intendentes como Walter Cortés (Bariloche), Luis Albrieu (Regina) y Enrique Rossi (Cinco Saltos). Weretilneck afirmó que el frente cuenta con el respaldo de 30 de los 39 jefes comunales de la provincia. “No es una elección más —advirtió—. Se trata de decidir si la voz de Río Negro en el Congreso responde a los intereses provinciales o a órdenes de Karina, Javier o Cristina.”

 

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) logró encauzar finalmente su armado rionegrino, manteniendo el nombre del sello nacional. Anoche en Buenos Aires, el apoderado nacional Santiago Viola formalizó la alianza con representantes del PRO, CREO y Republicanos Unidos. Las candidaturas aún no fueron oficializadas, pero se perfila un binomio encabezado por Lorena Villaverde (LLA) al Senado y Aníbal Tortoriello (CREO) a Diputados. En segundo término para la Cámara Alta suenan Juan Martín (PRO) y Damián Torres (LLA).

 

El justicialismo provincial, en tanto, prepara el lanzamiento de Fuerza Patria, una coalición de perfil antimileísta que incluirá al PJ, Frente Grande, Kolina, Parte, y probablemente también al Partido Socialista junto a sus aliados de Unidad Popular y Somos. La lista será encabezada por el actual diputado nacional Martín Soria. La participación de sectores como Patria Grande y el Frente Renovador todavía depende de definiciones en el plano nacional, aunque en el caso del massismo se suman diferencias internas en el distrito.

 

Finalmente, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) reeditará su clásico armado con la confluencia del PTS, PO, Izquierda Socialista y MST.

 

Con este esquema, Río Negro confirma una oferta plural para las legislativas nacionales. Una vez cerradas las alianzas, el foco se desplazará a la confección de listas, cuyo plazo de presentación expira el 17 de agosto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias