miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº2436

Regional | 5 ago 2025

Política

Villaverde anunció una "nueva ruta" entre Vaca Muerta y Punta Colorada: inversión proyectada de U$S470 millones

La polémica diputada nacional que tiene distintas causas judiciales por estafa y fraude, dijo que Milei esta proyectando una nuesta ruta nacional financiada por el sector privado.


La diputada nacional Lorena Villaverde (La Libertad Avanza – Río Negro) en modo campaña anunció este martes de un ambicioso proyecto vial que busca unir Vaca Muerta con el puerto de Punta Colorada, en la costa atlántica rionegrina, a través de una nueva traza terrestre especialmente diseñada para el sector energético. El anuncio se dio en el marco del AmCham Energy Forum, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.

 

Según detalló la legisladora, la obra demandará una inversión de 470 millones de dólares, y será impulsada por el sector privado. “El sector privado es el que invierte, el que va a construir y el que puede hacer crecer”, afirmó, destacando los esfuerzos del gobierno nacional por generar condiciones para la llegada de capitales.

 

La iniciativa contempla ocho obras viales, incluyendo una nueva traza de 522 kilómetros que funcionará como corredor estratégico para el transporte de petróleo y gas desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico, acompañando el despliegue de infraestructura como el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur y futuros ductos para GNL.

 

Aunque Villaverde no brindó detalles técnicos sobre el recorrido, aseguró que la ruta conectará los puntos clave de la producción y exportación energética, atravesando Río Negro por un eje que ya concentra un intenso tránsito de vehículos, camiones y maquinaria vinculada a la industria. “Circulan un millón de vehículos mensuales por esa zona, y se suma todo lo que es oil & gas”, apuntó.

 

Críticas al gobierno provincial

 

La diputada aprovechó su exposición para cuestionar al gobernador Alberto Weretilneck, también presente en el foro. Lo responsabilizó por el deterioro de la infraestructura vial en la provincia y rechazó sus denuncias contra Nación por el estado de las rutas: “La decadencia que denuncian es la que ellos mismos han dejado”, afirmó.

 

También criticó el pedido de traspaso de rutas nacionales a la jurisdicción provincial: “Hablan de hacerse cargo de rutas cuando los hospitales no tienen insumos, las escuelas están colapsadas y las comisarías se quedan sin gas porque no pagan”, disparó Villaverde.

 

El proyecto se enmarca en una disputa creciente por la infraestructura y el reparto de responsabilidades entre Nación y provincias, en un contexto de expansión del sector energético y presión por mejorar la competitividad logística.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias