

La obra será financiada a través del Bono VMOS, el instrumento que reúne los primeros U$S60 millones obtenidos a partir del acuerdo firmado por el gobernador Alberto Weretilneck con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), una de las obras estratégicas de infraestructura energética en el país.
Con esta inversión, la Provincia busca reforzar la capacidad institucional del área energética en un territorio clave, tanto por su cercanía con el punto de salida del oleoducto como por el desarrollo del proyecto de hidrógeno verde y otras iniciativas asociadas a la transición energética.
La decisión también responde a la necesidad de descentralizar funciones y avanzar en una planificación con mayor equidad territorial, fortaleciendo la infraestructura pública en zonas donde se concentran las inversiones de mayor envergadura.
Esta sede será parte de un plan integral de obras que se lleva adelante con recursos del Bono VMOS, que también contempla escuelas, hospitales, obras viales, tecnología educativa y equipamiento hospitalario de última generación, sumando a otras fuentes de financiamiento como créditos internacionales y fondos provinciales.