

Durante el cierre de un evento de la Fundación Faro en Puerto Madero, el presidente Javier Milei redobló su apuesta electoral y política. Con tono desafiante, aseguró que un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires “pondrá el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”.
El mandatario vinculó esa elección con la estrategia nacional de su fuerza de cara a los comicios de octubre. “Ellos solo tienen esta oportunidad en septiembre, nosotros tenemos esa y octubre. Esa elección va a ser su techo y nuestro piso”, dijo, al tiempo que cuestionó duramente el sistema de boletas múltiples vigente en la provincia: “Están dispuestos a hacer fraude”.
Milei también defendió los vetos presidenciales recientes, en particular sobre iniciativas vinculadas a las jubilaciones. “Los que tanto reclaman por las jubilaciones en su momento vetaron y decían que era la quiebra del Estado. Y se fueron con jubilaciones de 80 dólares”, lanzó, en alusión a gobiernos anteriores.
Durante su exposición, el Presidente sostuvo que los argentinos “decidieron dejar atrás el infierno kirchnerista” y confió en que eso se refleje en las urnas. También hizo una referencia indirecta a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien horas antes había denunciado penalmente al dueño de un medio afín al gobierno. “A ver si me demandás porque creés que te quiero hacer un ataque institucional”, ironizó, tras bromear sobre el economista Miguel Boggiano, también presente en el acto.
En otro tramo, Milei valoró el rol de la Fundación Faro —que ofició como anfitriona del encuentro— en la “batalla cultural” que promueve su espacio. “Sin esa batalla no vamos a poder sostener las reformas en el tiempo. La lucha es constante”, afirmó.
El encuentro se realizó en el Yacht Club de Puerto Madero, sede de la Fundación Faro, dirigida por el filósofo libertario Agustín Laje. Además de Milei, participaron el ministro de Economía Luis Caputo, los economistas Miguel Boggiano, Ramiro Castiñeira y Adrián Ravier, el escritor chileno Axel Kaiser, y el cineasta Diego Recalde. Los tres últimos fueron designados voceros oficiales del think tank libertario.
En su cierre, el Presidente volvió a cargar contra quienes critican sus formas. “Los que critican las formas es porque carecen del intelecto para discutir ideas. Ahora vamos a usar las formas que les gustan a ustedes para dejar en evidencia que son una cáscara vacía”, sentenció, con tono confrontativo.
El acto marcó el fortalecimiento del ala ideológica del oficialismo, que busca consolidar su narrativa identitaria de cara a los desafíos electorales y al proceso de reformas que impulsa desde el Ejecutivo.