

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, lanzó un fuerte reclamo a los gobernadores provinciales para que garanticen, a través de sus legisladores, el quórum necesario en el Congreso y rechacen los recientes vetos presidenciales de Javier Milei. El pedido se da luego de la publicación del Decreto 534/2025, con el cual el Ejecutivo vetó las leyes que disponían un aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.
“El rechazo a los vetos es una oportunidad para comenzar a revertir la crisis de representación que atraviesa la política”, sostuvo Aguiar, y pidió a los mandatarios provinciales que muestren “empatía con quienes están sufriendo”.
El dirigente sindical fue categórico al referirse a la situación que atraviesan los jubilados y las personas con discapacidad: “La política existe para mejorar las condiciones de vida de la gente y no para deteriorarlas. Y si no, que expliquen si se puede vivir con una jubilación de $350.000. Es una miseria”, apuntó.
Aguiar también reclamó a los gobernadores que dejen de lado las ambigüedades y enfrenten la presión del gobierno central: “Fueron votados para defender el federalismo y no para ceder ante extorsiones”, sentenció.
Un aumento del 7,2% para jubilaciones en todos los niveles.
La suba del bono previsional de $70.000 a $110.000.
La recomposición de la moratoria previsional, que venció en marzo y dejaba sin herramientas de retiro a miles de trabajadores.
La declaración de la emergencia en discapacidad, con fondos asegurados hasta 2027 para pagar a prestadores (enfermeros, transportistas, acompañantes), actualizar pensiones y mejorar los ingresos de trabajadores con discapacidad en talleres asistidos.
ATE remarcó que los argumentos del Gobierno sobre el “equilibrio fiscal” no se sostienen: “Tanto los gobernadores como sus diputados y senadores saben muy bien que estas leyes no afectan las metas fiscales. Se trata de una decisión política, no económica”, remarcó Aguiar.
El reclamo del sindicato se da luego de las últimas reuniones de los gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se discutió la necesidad de coordinar acciones legislativas frente al avance del Gobierno nacional. En ese marco, se conoció una alianza entre los mandatarios de Chubut, Santa Fe, Córdoba, Jujuy y Santa Cruz para trabajar de manera conjunta en el Congreso.
ATE advierte que la sesión prevista en Diputados para el próximo 6 de agosto será clave, aunque por ahora los vetos no están incluidos en el temario. La presión sindical y social se incrementa mientras crecen las movilizaciones y el malestar por el ajuste aplicado a los sectores más vulnerables.