

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, mantuvo un encuentro con el diputado nacional Máximo Kirchner donde ratificó la voluntad del gremio de discutir una “nueva estatalidad” para la Argentina, anticipando parte de su propuesta y posicionamiento.
“En el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del Estado como única posibilidad de evitar nuevas frustraciones”, afirmó Aguiar. Subrayó que el debate sobre el futuro del Estado no puede ser delegado ni impuesto por el actual gobierno de Javier Milei, cuyo modelo busca “reducir al Estado para ponerlo al servicio de intereses oligárquicos”.
El dirigente enfatizó que los trabajadores estatales siempre defendieron un Estado eficaz, pero cuestionó que la eficacia no puede estar al servicio de lobbies nacionales o extranjeros, ni limitarse a recaudar dólares para pagar la deuda externa. “Queremos un Estado que garantice la resolución de los grandes problemas que enfrenta nuestro pueblo”, afirmó.
Aguiar y Kirchner coincidieron en la necesidad de una democratización plena del Estado, con participación directa de los beneficiarios de las políticas públicas en su administración, un Estado sin precarización laboral y con salarios dignos para sus trabajadores.
El dirigente sindical anunció que ATE convocará a un encuentro nacional para profundizar el debate y llevar sus conclusiones a las fuerzas políticas de oposición. Para Aguiar, las elecciones de medio término y las de 2027 deben ser una oportunidad para canalizar el creciente rechazo social hacia la gestión de Milei.
“Desde que llegaron al Gobierno nos dijeron que quieren destruir al Estado, pero quedó claro en La Rural que no lo quieren destruir, sino ponerlo al servicio de los intereses oligárquicos. Eso debemos evitar”, concluyó Aguiar.