viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Nacional | 31 jul 2025

Violencia estatal

Marcha de jubilados: otra vez represión, balas de goma y siete detenidos frente al Congreso

Varios adultos mayores terminaron en el suelo, golpeados y arrastrados por efectivos que no distinguieron edades ni razones. La versión oficial apeló, una vez más, al libreto de “agresiones con objetos contundentes".


La postal se repite, pero no por eso deja de ser indignante. Este miércoles, una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó en represión: balas de goma, camiones hidrantes, gases lacrimógenos y al menos siete personas detenidas. El reclamo era claro: aumento de haberes, acceso a medicamentos y freno al ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei. La respuesta del Estado, una vez más, fue la violencia.

 

Desde temprano, un cerco de patrulleros y efectivos de distintas fuerzas rodeaba la manifestación. Cuando un grupo de manifestantes intentó avanzar por Avenida de Mayo rumbo a Plaza de Mayo, se desató la represión. No hubo diálogo. No hubo advertencias. Sólo palazos, disparos y corridas. Algunos jubilados fueron marcados con pintura para ser identificados, como si se tratara de una escena sacada de un manual de criminalización del disenso.

 

Varios adultos mayores terminaron en el suelo, golpeados y arrastrados por efectivos que no distinguieron edades ni razones. La versión oficial apeló, una vez más, al libreto de “agresiones con objetos contundentes”, pero los videos que circularon durante la tarde muestran otra cosa: un reclamo pacífico reprimido con brutalidad.

 

El trasfondo del conflicto es el veto presidencial que Javier Milei anticipó sobre el proyecto aprobado por el Congreso para mejorar los haberes jubilatorios. En agosto, la jubilación mínima apenas alcanzará los $314.305, una cifra irrisoria frente a la inflación y el costo de vida. Pero el reclamo va más allá: es un grito desesperado por una vida digna, por medicamentos, por atención médica, por respeto.

 

Los jubilados no bajan los brazos. A pesar de la represión, ya anunciaron que volverán a las calles el próximo miércoles. Porque, como ellos mismos dijeron, “no tenemos nada que perder, nos están quitando todo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias