jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Regional | 30 jul 2025

Nuevo alerta de tsunami en Chile: evacuan poblaciones

El presidente Gabriel Boric anunció la activación del COGRID y evacuaciones preventivas en todo el borde costero del país. Se esperan olas de hasta tres metros. Ya hay horarios fijados por región.


Tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península de Kamchatka, en el este de Rusia, el gobierno de Chile declaró este martes la Alerta Amarilla por tsunami para todo su litoral continental e insular, incluyendo las regiones australes y el territorio antártico.

 

El presidente Gabriel Boric anunció la activación del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional y llamó a la población a mantener la calma, pero seguir con precisión las instrucciones de evacuación emitidas por el SENAPRED, el organismo de respuesta ante emergencias.

 

El protocolo es evacuar tres horas antes de la llegada estimada de la ola”, explicó Boric, detallando que el plan contempla la participación coordinada de fuerzas de seguridad, bomberos, autoridades regionales y municipios.

 

Horarios de evacuación por región (hora local de Chile):

  • 06:00 – Isla de Pascua

  • 11:00 – Arica y Parinacota, Tarapacá, Isla San Félix

  • 12:00 – Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Archipiélago Juan Fernández, O’Higgins

  • 13:00 – Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos

  • 14:00 – Aysén

  • 15:00 – Territorio Chileno Antártico

  • 16:00 – Magallanes

En las regiones bajo Estado de Alerta —Atacama, Coquimbo y Valparaíso— se deben evacuar las zonas costeras hacia lugares seguros. En zonas con Estado de Precaución, como Aysén y Magallanes, se recomienda alejarse de playas y borde costero.

 

Olas de hasta tres metros

El Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU. advirtió la posibilidad de olas de más de tres metros en zonas del Pacífico, incluyendo Rusia, Japón, Hawái, Ecuador y el cono sur americano. En Chile, se esperan olas de entre 1 y 3 metros en distintas zonas.

La directora de Senapred, Alicia Cebrián, subrayó que “la ciudadanía debe mantenerse informada, evitar el pánico y evacuar con el kit de emergencia preparado”.

 

Un sismo histórico

El terremoto que generó esta alerta se registró a las 02:23 hora local de Kamchatka, con epicentro a 136 km al este de Petropavlovsk y a una profundidad de 19 km. Según el USGS, se trata de uno de los terremotos más fuertes registrados en la región desde 1952.

 

Chile, con una de las costas sísmicamente más activas del mundo, cuenta con protocolos avanzados ante este tipo de fenómenos. Sin embargo, la alerta encendió nuevamente las alarmas sobre la necesidad de mantener el sistema de emergencias actualizado y en funcionamiento pleno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias