jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Nacional | 30 jul 2025

Economía

YPF lanza el "micropricing": los precios de nafta y gasoil cambian según la demanda en tiempo real

La petrolera estatal implementó un nuevo sistema de precios dinámicos en todas sus estaciones del país. Se ajustarán según la demanda, el flujo vehicular y la competencia local.


Desde esta semana, YPF comenzó a aplicar un nuevo modelo de fijación de precios de combustibles en todas sus estaciones de servicio a lo largo del país. El sistema, denominado "micropricing", permite ajustar el valor del litro de nafta y gasoil varias veces al día, en función de variables como la demanda local, el tránsito vehicular y la presión competitiva en cada zona.

 

El sistema ya rige tanto en las estaciones propias (Opessa) como en las privadas, incluyendo las de Neuquén y Río Negro. Según confirmó la empresa, los primeros ajustes de precios realizados desde la implementación fueron leves, sin superar el 1% de variación hacia arriba o hacia abajo.

 

¿Qué es el micropricing?

 

El "micropricing" es un sistema que dinamiza los precios en tiempo real, gestionado a través del Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF, que monitorea en forma constante 170 corredores distribuidos en todo el país. A partir del análisis de variables como el volumen de autos, la ubicación de las estaciones y los precios de la competencia, se define si en cada plaza el precio debe subir, bajar o mantenerse.

 

El objetivo principal de esta estrategia es lograr una mayor eficiencia comercial, adecuando el precio del combustible a las condiciones específicas de cada mercado local, sin depender de un esquema único de precios nacional. Esta metodología también abarca promociones como el descuento nocturno del 3% que YPF aplica entre las 00:00 y las 06:00, y que ahora podría extenderse en función del creciente uso de la app y los cambios en los hábitos de consumo.

 

Tecnología aplicada a toda la cadena energética

 

La nueva política comercial se enmarca en una estrategia de innovación tecnológica integral que YPF viene desarrollando en toda su operación. Actualmente, la petrolera estatal cuenta con tres Centros de Inteligencia en Tiempo Real (RTIC) que le permiten monitorear y optimizar toda su cadena productiva, desde los pozos de Vaca Muerta hasta los surtidores.

 

  • El primer centro, ubicado en Puerto Madero, supervisa las operaciones de upstream (perforación y fractura) en Vaca Muerta, con 14 equipos monitoreados las 24 horas.

  • El segundo, inaugurado en abril, controla la producción industrial en el complejo de La Plata, y se planea replicar en Luján de Cuyo y Plaza Huincul.

  • El tercero se encarga de la comercialización y distribución, y desde allí se analizan las ventas, el comportamiento de los clientes, el flujo de combustibles y ahora también los precios dinámicos en las 1.680 estaciones de servicio que opera YPF.

 

Este modelo convierte a YPF en la primera empresa del rubro en Argentina en aplicar un esquema de micropricing con tecnología de inteligencia artificial, sumando eficiencia, capacidad de respuesta y adaptación a la demanda real del mercado.

 

El cambio marca un antes y un después en la forma en que se gestionan los precios del combustible en el país, en un contexto donde la competencia, la eficiencia energética y el consumo inteligente se vuelven cada vez más relevantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias